"Si tu billetera resulta ser insegura, perderás todo tu dinero"
Una wallet de Bitcoin te permite almacenar, enviar y recibir BTC (bitcoin). Existen diferentes tipos de wallets y la decisión final de cual utilizar es tuya, sin embargo, se recomienda encarecidamente que cumplan al menos ciertos criterios:
- Código abierto
- Auto-custodia
- Buena trayectoria en la comunidad
Hardware Wallets
Las hardware wallets son dispositivos físicos creados específicamente para almacenar tus llaves privadas. No tienen la necesidad de conectarse a Internet, por lo que también se les conoce como billeteras frías. Por lo general, las hardware wallets (hww) utilizan un chip especial donde almacenan la seed y en algunos casos es un secured element (SE). Una hww es una de las formas mas seguras de almacenar Bitcoin.
Keystone es una hardware wallet de código abierto con un secured element, lo que la hace ser muy resistente a los ataques laterales y de fuerza bruta. Si bien Keystone es multicoin, existe la posibilidad instalar un firmware solo bitcoin reduciendo los vectores de ataques. Ofrece características muy interesantes como respaldo shamir, firmas 100% Air-gapped QR code, entropía por dados, actualización de firmware de forma offline, etc.
Haz click en la imagen (logotipo) para acceder a la pagina oficial.
Tutoriales:
Bitbox02 se presenta como una hardware wallet de código abierto cuyo sercured element contiene un firmware cerrado. La forma en que se utiliza el SE es muy diferente de Ledger, con lo que se recomienda leer el artículo de análisis en profundidad. Actualmente está disponible dos versiones de esta hww: Bitcoin Only y Multicoin. Algunas características importantes son: No soporta direcciones legacy (que empiezan por 1), no reutiliza direcciones, posibilidad de activar coin control, dispone de MicroSD.
Haz click en la imagen (logotipo) para acceder a la pagina oficial.
Tutoriales:
Passport es una hardware wallet de código abierto y con un secured element (de firmware cerrado) sin embargo esto último no debería preocupar mucho ya que la forma en que funciona este SE es muy diferente a la de ledger por ejemplo. La hww se presenta con forma de teléfono móvil que incluye una cámara la cual te permitirá escanear códigos QR. Sólo soporta Bitcoin, sin embargo se ha visto algo de trabajo en una versión para Monero (nada realmente oficial).
Haz click en la imagen (logotipo) para acceder a la pagina oficial.
Tutoriales:
ColdCard, famosos por bloquear a muchos usuarios en twitter después de que estos le alegaran de que una licencia privativa deja de ser un dispositivo FOSS, es una hardware wallet de código abierto cuyo código fuente de es verificable y reproducible, se puede modificar y construir pero no vender. Es una hww bastante segura disponible solamente para Bitcoin.
Haz click en la imagen (logotipo) para acceder a la pagina oficial.
Tutoriales:
Trezor es una de las hardware wallets mas populares del mercado por su facilidad de uso y amplia compatibilidad de software. Ofrece compatibilidad con muchas criptomonedas incluyendo Monero. Como punto «negativo» podríamos mencionar que no incluye un secured element, con lo cual la extracción de la seed puede ser posible si se tiene acceso físico al dispositivo. Dicho problema se mitiga aplicando una passphrases fuerte. El modelo ONE es el menos recomendado.
Haz click en la imagen (logotipo) para acceder a la pagina oficial.
Tutoriales:
Pequeño análisis del Trezor Model T. Formato Texto
Ledger es una hardware wallet de código cerrado. Utiliza un Secured Element para almacenar la llave privada, por lo tanto, lo hace resistente a muchos ataques laterales y de fuerza bruta. Su interfaz «Ledger Live» permite una rápida gestión de tus monedas. Ledger es multicoin. Ledger Live es multiplataforma.
Ojo – Recientemente ledger ha lanzado un nuevo servicio de custodia seed. Ahora mismo es la hww menos recomendada.
Haz click en la imagen (logotipo) para acceder a la pagina oficial.
Tutoriales:
Pequeño análisis de Ledger Nano S. Formato Texto
Wallets para móviles
No todos tenemos la posibilidad de adquirir una hardware wallet, tampoco es cómodo ni seguro realizar transacciones conectando siempre nuestras hww a diferentes dispositivos para montos pequeños. Por lo tanto, para el día a día o incluso para guardar pequeñas cantidades, una billetera móvil es una buena opción. En esta lista te dejaré las wallets que personalmente he probado y que desde mi punto de vista son confiables.
Una de las billeteras mas completas de Bitcoin para dispositivos móviles. Es una wallet de código abierto, no custodio que ofrece diferentes tipos de herramientas enfocadas a darle mayor privacidad a la forma en que usas Bitcoin. Algunas características importantes son: coin-control, conexión a tu propio nodo (dojo), conexión Tor y múltiples herramientas de privacidad. Inconveniente: sólo disponible para Android.
Haz click en la imagen (logotipo) para acceder a la pagina oficial.
Tutoriales:
BlueWallet es una billetera de código abierto, no custodio que te ofrece la posibilidad de gestionar no sólo bitcoin onchain sino LN también. Ofrece muchas características adicionales como: coin-control, poder conectar a tu nodo, LN, bóvedas multifirma, creación de almacenamiento fake, billeteras de solo vista, compatibilidad con hardware wallet, transacciones por lote, transacciones PSBT y mucho mas. Disponible en iOS y Android
Haz click en la imagen (logotipo) para acceder a la pagina oficial.
Tutoriales:
Blockstream Green es una wallet de código abierto y autocustodia que te permite gestionar no sólo bitcoin sino también activos en la red Liquid. Algunas de las características importantes son: permite seguridad 2FA, buena conveniencia, soporte para el hardware wallet jade, trezor y ledger, multifirma, etc. Disponible para Android, iOS, Windows y Linux.
Haz clic en la imagen (logotipo) para acceder a la pagina oficial.
Tutoriales:
StackDuo es una variante de StackWallet en donde a diferencia de ésta última solo está disponible Monero y Bitcoin. StackDuo es una billetera de código abierto, no custodio y con varias características de privacidad incluidas como poder conectarte a tu propio nodo, ocultar balances, apagar API de precios, etc. Es de las pocas billeteras en iOS que permite el uso de PayNyns y recientemente están trabajando para ofrecer Whirpool. Tienen dos variantes, StackDuo y StackWallet, si deseas sólo Bitcoin y Monero elige StackDuo.
Disponible para iOS y Android.
Haz click en la imagen (logotipo) para acceder a la pagina oficial.
Tutoriales:
Fully Noded es una wallet de bitcoin que funciona directamente con tu propio nodo a través de Tor. Esto hace que el uso de Bitcoin sea una experiencia verdaderamente soberana, privada y segura. Fully Noded ofrece una interfaz intuitiva y potente donde la pantalla de inicio muestra estadísticas sobre la red Bitcoin vista por tu nodo, la pestaña de monedero activo ofrece una experiencia de monedero potente pero sencilla que te permite utilizar monederos de firma única y multi-firma. Sólo disponible para iOS
Haz click en la imagen (logotipo) para acceder a la pagina oficial.
Tutoriales:
CakeWallet es una billetera de código abierto, no custodio y con buenas características para preservar tu privacidad. Entre las destacadas encontramos el poder conectarte a tu propio nodo, protección de clave de vista, Tor, Ocultar balances, envío a través de usuarios twitter, compatibilidad con OpenAlias, restauración por QR code, entre otros. CakeWallet es Multicoin (Bitcoin, Litecoin, Haveno y Monero)
Disponible para iOS y Android.
Haz click en la imagen (logotipo) para acceder a la pagina oficial.
Tutoriales:
Todo lo que debes saber sobre CakeWallet – Formato Texto
Wallets de escritorio
Las billeteras de escritorio suelen ofrecer una mayor cantidad de funciones en comparación con las billeteras móviles, lo cual es bastante normal si tomamos en consideración la capacidad de hardware que tiene un ordenador. Algunas wallets son clientes completos (como Bitcoin core) y te permitirán incluso descargar la cadena de bloques para así correr y usar tu propio nodo.
Bitcoin Core es un cliente completo de bitcoin que te permitirá no sólo gestionar tu propia billetera sino también correr tu propio nodo. Bitcoin Core está programado para decidir qué cadena de bloques contiene transacciones válidas. Los usuarios de Bitcoin Core sólo aceptan transacciones para esa cadena de bloques, convirtiéndola en la cadena de bloques de Bitcoin que todos los demás quieren utilizar.
Haz click en la imagen (logotipo) para acceder a la pagina oficial.
Tutoriales:
Sparrow es una wallet de Bitcoin que hace hincapié en la seguridad, la privacidad y la facilidad de uso. Sparrow proporciona el mayor detalle posible sobre tus transacciones y UTXOs, pero de una manera que sea manejable y usable. Algunas de sus caracteristicas son: soporte para multifirmas, posibilidad de conectarte a tu nodo, nodos públicos o electrum, compatibilidad con PSBT, compatibilidad con una amplia variedad de hardware wallets, full coin-control, PayNyms, etc.
Haz clic en la imagen (logotipo) para acceder a la pagina oficial.
Tutoriales:
Cakewallet ha lanzado una versión para escritorio, contando con las mismas características que definen su versión móvil como la excelente interfaz de usuario, opciones de privacidad, sencillez de uso, código abierto y sin custodia.
Actualmente está disponible para Mac. Se encuentra en desarrollo en el resto de plataformas.
Haz click en la imagen (logotipo) para acceder a la pagina oficial.
Tutoriales:
StackWallet se encuentra disponible también para ordenador. Actualmente compatible con Linux, Mac y Windows. De la misma forma que en su versión para móviles, ofrece características de privacidad, es de código abierto y no custodio. Si tienes pensado gestionar no sólo Monero sino otro tipo de monedas como Bitcoin, Firo, Ethereum o BitcoinCash, entonces StackWallet quizás sea para ti.
Haz click en la imagen (logotipo) para acceder a la pagina oficial.
Tutoriales: