Si te gusta Monero por su privacidad, por su ethos o porque para ti la privacidad es importante, entonces debes elegir una wallet que esté a la altura. Es decir que no te “dañe” esa privacidad que te otorga Monero.
Hablaremos sobre CakeWallet, una de las billeteras para XMR mas populares y con mayor uso del ecosistema.
CakeWallet fue la primera billetera de código abierto para iOS disponible desde 2018, actualmente también está disponible para Android, desde enero de 2020.
Tabla de contenido
- ¿Como protege mi privacidad CakeWallet?
- ¿Es de código abierto o cerrado?
- ¿Es custodio o yo almaceno mis llaves?
- ¿Dificil usar CakeWalelt?
- ¿Como recibe financiación CakeWalelt?
- Beneficios que te ofrece CakeWallet
- ¿Como funciona el intercambio?
¿Como protege mi privacidad CakeWallet?
CakeWallet es una billetera ligera que protege tu llave de vista. Esto es muy importante, ya que un nodo de un tercero malicioso básicamente podría saber la cantidad “incoming” o de transacciones entrantes a tu wallet. La forma en que CakeWallet protege tu clave de vista es descargando la blockchain o una parte de ella (desde el ultimo bloque donde creaste tu wallet o realizaste la primera tx) para de esta manera conocer el saldo disponible que tienes.
Ademas de esto, CakeWallet te da la posibilidad de conectarte a tu propio nodo, con lo cual añade una capa mas a tu privacidad evitando la conexión a nodos de terceros.
¿Es de código abierto o cerrado?
CakeWallet es de código abierto bajo licencia MIT, puedes ver todo el código directamente en su Github.
Hay que tener en cuenta que, el software de código abierto es más seguro que el software de código cerrado. Además, el software de código abierto permite a los usuarios evaluar qué tan seguro es el software por sí mismos porque tienen acceso a su código fuente. Esto no es posible para el software de código cerrado. Así que en este aspecto CakeWallet te ofrece mas seguridad.
¿Es custodio o yo almaceno mis llaves?
CakeWallet no es custodio, tu almacenas y eres directamente responsables de tus llaves privadas. Éstas se almacenan de manera local en tu dispositivo, la cual es cifrada con una contraseña o huella dactilar en tu móvil. Hasta la fecha no se conoce ninguna atentado o robo a llaves almacenadas en móviles para CakeWallet.
¿Es difícil usar CakeWallet?
Gracias a la maravillosa interfaz grafica y la simplicidad de CakeWallet ofrece una experiencia de usuario única, desde su instalación hasta la creación de una billetera es un proceso súper sencillo.
¿Como recibe financiación CakeWallet?
Básicamente el proyecto es financiado en gran parte por su creador, Vikrant Sharma presidente de Liberty Steel Holdings USA, industria del hierro, también recibe un pequeño porcentaje de cada intercambio de monedas que se realice con la wallet (Intercambio interno), por último tenemos las donaciones, que lamentablemente son muy bajas.
Resumen de beneficios que te ofrece CakeWallet
CakeWallet te ofrece una gran cantidad de beneficios totalmente gratis, no debes pagar absolutamente NADA. Te los describo a continuación:
✅ Tu almacenas y controlas tus llaves privadas
✅ Puedes conectarte a tu propio nodo
😎 Llave privada de vista bajo protección
🚀 Posible generar subdirecciones únicas
🚀 Es posible la creación de múltiples cuentas y billeteras
🤑 Intercambio interno con diferentes monedas como XMR, BTC, LTC, ETH, BCH, DASH, USDT, EOS, XRP, TRX, BNB, ADA, XLM, and NANO en 3 Exchanges diferentes. Sin salir de la app.
🇪🇸 Disponible en muchos idiomas incluyendo español.
👍🏻 Posibilidad de ver la conversión en muchas monedas FIAT (USD, EURO, etc)
👍🏻 Libro de direcciones para almacenar direcciones habituales
✅ Te deja “controlar” el fee en 5 modalidades lento, regular, medio, rápido y lo mas rápido.
😎 Re-escaneado de la billetera
✅ Se puede restaurar tu billetera usando una seed, las llaves privadas o incluso la modalidad de mymonero con sus 13 palabras.
⚠️ Se esta trabajando para una posible integración con hardware wallet
¿Como funciona el intercambio?
Es sumamente sencillo intercambiar BTC por XMR o viceversa, presta atención a los siguientes pasos donde explico cómo cambiar BTC por XMR:
1. Una vez tengamos el monedero sincronizado, presionamos el botoncito color rojo. Como te indico en la foto de abajo (Android).

Rellenamos los campos necesarios
2. El siguiente paso es indicar en la parte superior “Enviaras”, lo que deseas Enviar, en este caso es BTC, la dirección que debes colocar en el apartado de BTC, corresponde a una dirección de bitcoin TUYA, por si algo sale mal, sera la dirección donde se te devolvería el importe enviado.
En la parte de arriba (en el centro) tienes el intercambio, el cual puedes comparar con los demás cual te ofrece la mejor tasa.
En la parte de abajo tienes la opción “Conseguirás” que es lo que vas a recibir en XMR por el importe enviado en la parte de arriba expresado en BTC. Aquí debes indicar la dirección de tu wallet de Monero.
Las opciones tienes en cada apartado
Te darás cuenta que tanto en la parte de “Enviaras” como en el apartado de “Conseguirás” tienes unos botoncitos en el área donde están las direcciones, te explico lo que son:
En el apartado “Enviaras” de izquierda a derecha. a) Te permite escanear una wallet mediante el código QR (se activa la cámara para escanear) b) Te da acceso a tu libreta de direcciones, donde puedes almacenar direcciones (Tanto de BTC como de XMR) con un alias para que sea de fácil acceso.
En el apartado de “Conseguirás” tienes 3 botoncitos, de izquierda a derecha. a) Te permite escanear una wallet b) Acceder a una wallet que tengas guardada en la agenda. c) Te da acceso a tus direcciones y subdirecciones.

Copia el Id
3. Una vez tengamos todo presionamos el botón intercambiar y se nos aparecerá una pantalla como la que te muestro mas abajo. Debes copiar el ID por si algo sale mal, es la forma de identificar tu operación a la hora de contactar con el soporte del intercambio que gestiona el cambio. Lo copias y continuamos.

4. En la siguiente pantalla tenemos un resumen de nuestra operación, Vemos en primer lugar el ID, luego tenemos la cantidad a enviar y el estado de la operación, luego tenemos una dirección de bitcoin a la cual deberemos enviar la cantidad exacta para recibir XRM. También tenemos un código QR por si deseamos escanear. Enviamos la cantidad que nos pide y esperamos. Podemos minimizar la wallet, no pasará nada, el intercambio se llevara a cabo cuando se reciban las confirmaciones necesarias.

5. Luego el estado pasara a “Confirmado” y habremos recibido nuestro XMR en nuestra wallet (o en la wallet que hayamos indicado). Todo esto sin salir de CakeWallet, ¿no es genial?

Wallet de Bitcoin (Electrum) en CakeWalelt
En 2021 CakeWallet introdució la posibilidad de crear una billetera de Bitcoin (Electrum) totalmente compatible con segwit nativo directamente en CakeWallet. Ahora de ésta forma no solo puedes realizar intercambios sin salir de la app, sino que además ni siquiera necesitas una billetera “externa” de Bitcoin si deseas cambiar XMR por BTC.
Beneficios de CakeWallet Bitcoin
- Te permite conectarte a tu propio nodo electrum.
- Te permite utilizar diferentes direcciones para recibir.
- No es custodio, tu controlas tus llaves.
- Libreta de direcciones.
- Intercambio interno con otras criptomonedas gracias a los servicios de terceros.
- Selección del fee en diferentes rangos (Lento, medio, rápido).
- Te permite realizar COMPRAS directamente desde la aplicación utilizando tu tarjeta de crédito, gracias al servicio de Wyre.
- Código QR.
- Historial de transacciones.
Espero te haya gustado este pequeño articulo, si crees que se podría añadir algo mas dejámelo saber. Saludos y mantente privado, mantente en Monero.