"Correr un nodo te vuelve mas soberano"
Un nodo es un dispositivo en Internet que ejecuta el software de Bitcoin. Con el, validas todas las transacciones sin necesidad de confiar en terceros al mismo tiempo que apoyas la descentralización de la red. Un nodo te permite alcanzar un nivel mayor de soberanía, privacidad y seguridad.
Nodos "Plug and play"
Puedes correr un nodo de Bitcoin de muchas formas, una de ellas es utilizando un software que, de forma muy sencilla y con una bonita interfaz gráfica instala y configura todo lo necesario. Personalmente le llamo «Plug and play» por la facilidad de instalar y correr, sin embargo no son 100% Nodos «Plug and play» ya que para ello tendría que incluir el hardware y por lo general son dispositivos de venta. Veamos algunos ejemplos:
StartOS es un sistema operativo basado en Linux creado para simplificar el alojamiento no solo de un nodo de Bitcoin sino también de software de código abierto. Posee características como la gestión avanzada de dependencias, una configuración por defecto sensata con posibilidad de personalización y una interfaz gráfica de usuario elegante.
Start9 actualmente soporta la Raspberry Pi, y la mayoría de las arquitecturas de hardware x86_64 y ARM.
Haz click en la imagen (logotipo) para acceder a la pagina oficial.
Tutoriales:
Umbrel es un sistema operativo de código abierto que te permitirá correr no solo un nodo de bitcoin sino diferentes tipos de servicios, para ello cuenta con un market place donde puedes descargar aquellos servicios que desees correr, como herramientas LN, gestores de contraseñas, nexcloud, entre otros.
Haz click en la imagen (logotipo) para acceder a la pagina oficial.
Tutoriales:
MyNode es otra opción súper sencilla que te permitirá correr un nodo de Bitcoin y servicios como explorador de bloques, mempool, dojo, Whirpool, Joinbox, RTL, Electrum server y muchas mas aplicaciones y soluciones para Bitcoin y LN.
Haz click en la imagen (logotipo) para acceder a la pagina oficial.
Tutoriales:
El RaspiBlitz es un nodo Lightning y Bitcoin DIY (hazlo tu mismo) de código abierto el cual puedes ejecutar en una RaspberryPi (1TB SSD) y una bonita pantalla para una fácil configuración y monitorización. RaspiBlitz está dirigido principalmente a aprender cómo ejecutar tu propio nodo descentralizado desde casa
Nodo tradicional
Aquí encontrarás información sobre cómo correr un nodo de bitcoin de la forma tradicional, ya sea utilizando el cliente oficial Bitcoin Core en Windows, CLI en Linux o en un VPS.
Tutoriales
En este apartado encontrarás todos los tutoriales relacionado a nodos sobre Monero.