Umbrel – Correr un nodo de Bitcoin FÁCIL

Correr un servidor personal con un nodo Bitcoin y Lightning Network en tu propia casa, poder autohospedar aplicaciones de código abierto como Nextcloud y Matrix parece una tarea complicada para aquellos que, quizás no tengan los conocimientos técnicos adecuados pero la realidad es otra gracias a Umbrel.

Umbrel hace posible todo esto de forma SENCILLA y GRATIS. Es por ello que en esta guía aprenderás lo necesario para poner en marcha tu nodo de Bitcoin y LN.

Tabla de Contenido

Requisitos

Esta guia está diseñada para que puedas armar tu propio nodo de Bitcoin en un Raspberry Pi 4B de 4 GB de Ram (es la recomendada). Para ello necesitaremos:

  • Raspberry Pi 4. (Si estas en España te recomiendo este – LINK)
  • Un disco duro SSD de 1TB o mas
  • Una tarjeta MicroSD de 16GB+
  • El Power Supply para el Pi (solo en caso de comprar todo por separado)
  • Cable RJ45 (para red)
  • Carcasa para el pi (opcional)
  • Muchas ganas de aprender!

¿Que es un nodo de Bitcoin?

Un nodo completo son dispositivos que están interconectados entre sí a la red p2p (peer to peer) de Bitcoin y que validan completamente las transacciones y bloques. Éstos nodos alojan y sincronizan una copia de toda la cadena de bloques. Una gran mayoría de nodos completos también soportan la red aceptando transacciones y bloques de otros nodos completos, validando esas transacciones y bloques, y luego retransmitiéndolos a otros nodos (muy parecido a un leechers y seeders).

¿Que es un nodo de Lightning Network?

La red Lightning, en inglés Lightning Network, es una red entre pares concebida como sistema de segunda capa para Bitcoin que permite hacer micropagos de forma casi instantánea. Wikipedia.

¿Que es Umbrel?

Umbrel no es solo un nodo de Bitcoin y Lightning Network. Desde su última actualización, umbrel ahora es mas bien un sistema operativo que hace de servidor personal el cual permitirá a basicamente cualquier persona ejecutar diferentes aplicaciones de código abierto con el fin de ganar mayor privacidad y soberanía.

¿Que aplicaciones están disponibles en Umbrel?

Al momento de la redacción de este artículo, Umbrel cuenta con 25 aplicaciones en su AppStore. En resumen, cuentas con Nextcloud, una aplicación de código abierto para que puedas ejecutar tu propia nube personal, servidores personales de mensajería como Matrix (element), aplicaciones para la casa como PiHome, BTCPayServer para que puedas aceptar pagos en Bitcoin, Samourai Server que te ofrece herramientas de privacidad, tu propio explorador de bloques o incluso un gestor de contraseñas como Vaultwarden.

Actualmente, los nodos de Bitcoin Core y Lightning Network están instalados de forma predeterminada en Umbrel. Según Mayank Chhabra (co-fundador de Umbrel) comenta que con el tiempo, todas las apliaciones estarán en la tienda y serán los usuarios los que decidirán que correr en su servidor Umbrel.

Bitcoin Core, al igual que todas las demás aplicaciones, recibirá sus propias actualizaciones independientemente de las actualizaciones de Umbrel.

Umbrel Appstore
AppStore

¿Es Umbrel de código abierto?

Si bien el código de Umbrel es accesible (público) y puedes compilar desde su github, la realidad es que no es FOSS ya que su licencia lleva limitaciones.

Cualquiera puede usar, bifurcar, modificar o distribuir libremente modificaciones del código fuente para fines personales y sin fines de lucro, pero está prohibida su venta o cualquier actividad con fines comerciales.

¿Porque correr tu propio nodo de Bitcoin y LND?

La principal razón (INMO) para querer correr un nodo de Bitcoin es para ganar privacidad y soberanía. El no depender de nadie es el factor clave aquí. Por ejemplo, cuando utilizamos una hardware wallet como Ledger por lo general si no tienes tu propio nodo utilizarás uno de un tercero (el de la compañia) compartiendo toda esta información con ellos. Si tienes un nodo personal tu información irá directamente a el para luego compartirse de forma descentralizada a través de la red p2p.

Umbrel Nodo
fuente: getumbrel

Características de Umbrel

Privacidad por defecto

Todos los servicios del sistema en Umbrel, incluidos Bitcoin, LND y Electrum estan configurados para usar Tor por defecto, preservando tu anonimato en todo momento.

Acceso desde cualquier punto

Puedes acceder en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo a través de Tor.

Respaldos automáticos

Ésta es una característica que sirve principalmente para LN. Las copias de seguridad se cifran en el lado del cliente antes de cargarse en Tor y se rellenan con datos aleatorios. Las copias de seguridad se realizan inmediatamente tan pronto como cambia el estado del canal. Sin embargo, Umbrel también realiza copias de seguridad de señuelos a intervalos aleatorios para evitar ataques de análisis de tiempo. Puedes consultar mas información en el siguiente LINK.

Aplicaciones de código abierto

Como comentabamos al inicio del artículo, Umbrel cuenta con 25 aplicaciones de código abierto para que puedas obtener mayor privacidad y soberanía. Sin embargo ten en cuenta que quizás, correr tantas aplicaciones en un nodo de Bitcoin y LND no sea lo mas recomendable. Los huecos de seguridad y privacidad pueden ocurrir cuanto mas software instalemos (INMO).

Interfaz de usuario simple

Cada dispositivo Umbrel proporciona una interfaz de usuario útil basada en una interfaz grafica desde la web, fácil de usar desde principiantes de Bitcoin hasta expertos, con lo que podrás participar y experimentar plenamente la red de Bitcoin y Lightning Network.

Comencemos!!

Una vez tengamos todos los materiales necesarios que describimos en la primera parte del artículo, lo primero que haremos será:

  • Descargar el Sistema Operativo de Umbrel. Lo puedes hacer desde su págia web o desde el siguiente enlace (hacia su web directamente descarga).
  • Luego procedemos a grabarlo en nuestra memoria SD con la ayuda de Etcher, si no lo tienes, puedes descargarlo a través del siguiente LINK. Simplemente es seleccionar la imagen de Umbrel que hemos descargado, seleccionar la unidad (Memoria SD) y darle a Flash!! al cabo de unos minutos estará listo para insertarlo en nuestro Raspberry Pi.
  • Introduce tu SD card en tu Raspberry Pi.
  • Conecta tu SSD o HDD al Pi (en el puerto Azul de alta velocidad), pero OJO, todo sera eliminado y habrá una instalación limpia, así que si deseas respaldar tu blockchain previamente descargada o algún dato en concreto, deberás hacer un respaldo antes de conectarlo a tu raspberry pi.
  • Asegurate de tener conectado tu Raspberry Pi a internet con el cable RJ45 y conectado a la fuente de alimentación. Enciendelo y espera unos minutos.
  • Listo! ahora deberías de poder acceder a su interfaz a través de Umbrel.local. Presiona Start!

Dale un nombre a tu OS y finaliza las configuraciones

El siguiente paso será realizar las configuraciones iniciales. Un proceso nada complicado e intuitivo.

Es muy importante que también almacenes de forma segura las 24 palabras que te darán, ya que con ellas podrás restaurar (incluyendo los fondos) tu OS Umbrel. Una vez finalices estos pasos, el nodo comenzará a sincronizar la cadena de bloques la cual dependiendo de tu dispositivo (en este caso un Raspberry Pi 4) y el ancho de banda de tu internet tardará mas o menos tiempo.

Dashboard

En principio con esto seria todo, una vez la cadena de bloques esté sincronizada tu nodo ya estará listo para que te puedas conectar desde cualquier wallet que lo permita. Para utilizar LN tendrás que abrir canales de pagos que lo iremos explicando mas adelante segun actualicemos el artículo. En la AppStore podrás descargar e instalar todas las aplicaciones que comentamos mas arriba.

¿Y si ya tengo la cadena de bloques descargada?

Si ya tienes la cadena de bloques de Bitcoin descargada en otro dispositivo o has decido a descargarla en un ordenador mas potente para que sea mas rápido para luego pasarla a tu Raspberry Pi, entonces veamos como se hace.

Lo primero que tenemos que hacer es apagar nuestro dispositivo a través del dashboard. Para ello te vas a Setting y luego presionamos en Shutdown. Una vez el sistema nos muestre que es posible desconectar nuestro Pi del sistema eléctrico, entonces procederemos a hacerlo.

Umbrel apagado

Desconectaremos el disco duro de nuestro Pi y lo conectaremos en nuestro ordenador. En este caso estamos conectando el disco en un sistema bajo Ubuntu. Entraremos a la carpeta Bitcoin dentro de nuestro disco de Umbrel. Lo que haremos a continuación será sustituir unicamente las carpetas Blocks, Chainstate e indexes. (podrias hacerlo unicamente con la carpeta bloques). No elimines el resto de archivos que hay.

Tan sencillo como un “copiar y pegar”

Umbrel Blockchain

Una vez copies y pegues todo, deberás conectar todo nuevamente a tu Raspberry Pi y encenderlo. Al pasar un tiempo te saldrá la ventana de bienvenida para loguearte y una vez dentro podrás observar que tu nodo ya estará sincronizado y si no lo está, darle un poco de tiempo ya que también debe sincronizarse tu servidor de electrum. Dentro de un par de minutos (luego de poca verificación) tu nodo estará listo para utlizarse.

Conclusión sobre Umbrel

Creo que indudablemente Umbrel es una de las soluciones mas fáciles y prácticas para correr un nodo de bitcoin tanto para usuarios novatos como para los mas avanzados. Su UX y UI son una delicia, todo se hace de manera muy sencilla y sin trabas, obviamente si quieres aprender y te gusta “llevar tabla” puedes intentar hacer todo tu solo, instalando cada programa por separado y realizando las configuraciones pertinentes, pero este programa está diseñado para hacernos la vida mas sencilla. Eso si, NO OLVIDES QUE SU LICENCIA ES RESTRICTIVA POR TANTO NO ES FOSS.

NOTA: Este artículo seguirá desarrollandose, explicando aplicacion por aplicacion su funcionamiento y formas de utilizarse en Umbrel OS.

NOTA 2: Este artículo ha sido patrocinado por Localcryptos. Un intercambio P2P donde TU controlas tus llaves privadas. En localcryptos podrás vender o comprar Bitcoin, Litecoin, Dash, Bitcoin Cash o Ethereum utilizando muchisimos metodos de pagos y con volumen de mercado en muchos paises.