Multisig Wallets en Monero

Hoy hablaremos sobre las billeteras multifirmas en Monero, que si bien pueden darte un poco mas de seguridad, son mas complicadas y si no lo utilizas correctamente puede ser un problema.

¿Que son?

Una wallet de firma múltiple o multisig wallet es una billetera (en este caso de Monero) que requiere dos o mas firmantes para aprobar una transacción. Si bien en Bitcoin tenemos multisig wallets desde aproximadamente 2013, en Monero este tema todavía está bastante verde, al menos para el usuario común.

La idea que subyace a la tecnología multisig es bastante sencilla: que cada participante conserve sólo una parte de la clave privada de gasto de un monedero, de modo que la transferencia de fondos requiera la aprobación de otros participantes.

Para que se hagan un poco de contexto sobre como funciona esto, con una wallet de firma única, es decir, una wallet habitual de toda la vida como las que generamos con monerocom, cakewallet o monerujo, una sola firma generada por la calve privada de gasto de una billetera es suficiente para ejecutar una transacción.

Por el contrario, un monedero multisig, por ejemplo 2 de 2, requería que todos los firmantes estuvieran de acuerdo para autorizar una transacción.

Oye lovera, pero que es eso de 2 de 2

Bien hagamos una analogía con el esquema N-1/N, por ejemplo una billetera multisig 2/3

Imagina una caja fuerte de un negocio con 3 cerraduras diferentes, en donde para poder acceder a los fondos que se encuentran en su interior es necesario al menos 2 llaves (de las 3 que tiene la caja fuerte)

Ahora imagina una caja fuerte en donde tu mujer y tu tienen dinero con el esquema 2/2. Una caja fuerte con 2 cerraduras que requiere de 2 llaves para poder abrirla, es decir, que tu y tu mujer se pongan de acuerdo para acceder y gastar los fondos. (Vaya problema xD)

¿Donde podemos utilizar esta funcionalidad?

Los monederos multisig tienen muchos usos. Las empresas podrían utilizar estos monederos para gestionar fondos corporativos, donde se requiere el permiso de más de un ejecutivo para aprobar una transacción.

Cuando un vendedor y un comprador inician una transacción en línea, pueden seleccionar a un tercero de confianza para que actúe como árbitro en caso de litigio.

Entre otras opciones!!!

Ventajas y desventajas de una Wallet Multisig

Ventajas:

  • Reducen la dependencia en una única persona
  • En cierto modo, te beneficias de seguridad adicional
  • Reduce la dependencia de un solo dispositivo

Desventajas:

  • En ciertos casos, mayores conocimientos técnicos
  • Mayor burocracia a la hora de aprobar una transacción. Imagina que tu mujer no esta de acuerdo con que cambios 4 XMR para pillarte la nueva PS5
  • El proceso de recuperación es mas tedioso y complicado

Billeteras actuales

Ahora mismo solo conozco un proyecto que está trabajando en una solución multifirma de forma sencilla

¿Que es Rino Wallet?

RINO es un monedero multisig fácil de usar construido para Monero. Utilizan una cartera multisig 2 de 3 umbrales, donde el usuario tiene dos claves y RINO tiene la tercera clave. Utilizan esta tercera clave para que los usuarios puedan acceder instantáneamente a los fondos en línea sin necesidad de descargar toda la blockchain de Monero o sincronizar una wallet como es el caso de las wallets ordinarias. Como han desarrollado un sistema sin custodia y sin confianza, los usuarios siguen teniendo la opción de configurar un monedero de recuperación sin la participación de RINO utilizando las dos que tienen en su poder. Estas claves se generan con software libre y de código abierto por parte del usuario, por lo que siempre tendrá el control sobre sus fondos y la capacidad de verificar de forma determinista que el código que están ejecutando en su sitio web es el mismo.