Monerujo – La primer wallet de Monero en Android

Monero es una criptomoneda centrada en la privacidad, descentralizada segura, resistente a la censura y de código abierto. Con Monero eres dueño de tu propio banco y solo tú eres responsable de tus fondos, por lo tanto ganas libertad.

Monero se basa en el innovador protocolo CryptoNote que se usó por primera vez en Bytecoin sin embargo debido a un premine “oculto” se bifurcó el código y nació Monero en 2014.

Con toda la criptografía y otros mecanismos de privacidad que usa Monero, escribir una wallet desde cero es difícil. No se trata solo de implementar el cifrado, sino también de ensamblar las transacciones correctamente. En 2017 llega Monerujo.

Monerujo

Monerujo es la primera aplicación para administrar y gestionar tus Moneros en Android. Es una billetera totalmente gratis y de código abierto, puedes encontrar su código en el siguiente LINK.

¿Como protege mi privacidad Monerujo?

Monerujo es una billetera ligera que protege tu llave de vista, esto es muy importante ya que un nodo de un tercero malicioso básicamente podría saber la cantidad “incoming” o de transacciones entrantes a tu wallet.

Monerujo te permite conectarte a un nodo en especifico, de un tercero o bien propio. Ademas de todo esto, Monerujo incluye un “street mode” que no muestra tu balance ni los detalles de transacciones pasadas, pero te permite ver las transacciones nuevas que te entren o salgan. Una característica muy buena que está pensada para usar tu wallet en un lugar público o interactuar face to face sin exponerte demasiado.

Por ultimo pero no menos importante, ésta grandiosa billetera incluye una característica especial que prohíbe realizar capturas de pantalla o grabar videos cuando utilizas la aplicación. Muy importante si tu teléfono ha sido vulnerado.

¿Que tan seguro es Monerujo?

Monerujo es una billetera que se toma muy en serio la seguridad de los fondos de sus usuarios, por lo tanto tu seed se almacena de manera totalmente encriptada (con tu contraseña que es obligatoria) en tu móvil, nunca en texto plano.

Incluso el modo “street” o público requiere de contraseña para poder salir de él.

Otra característica que diferencia Monerujo del resto de wallets para Monero, es que utiliza una contraseña obligatoria extra, llamada CrazYpass.

¿Que es CrazyPass y cómo funciona?

No todos los usuarios utilizan contraseñas realmente buenas para proteger sus datos, para que una contraseña sea realmente buena necesita de varios dígitos, letras y caracteres especiales que normalmente suelen ser difíciles de memorizar para un usuario común.

CrazyPass básicamente utiliza tu contraseña (la cual es ó puede ser fácil de recordar y utilizar por humanos) para crear una contraseña realmente fuerte y difícil de romper por fuerza bruta para cifrar tus datos sensibles (seed).

¿Es de código abierto o cerrado?

Monerujo es 100% de código abierto, bajo licencia Apache License 2.0. Puedes ver el código completamente en su GitHub.

Hay que tener en cuenta que, el software de código abierto es más seguro que el software de código cerrado. Además, el software de código abierto permite a los usuarios evaluar qué tan seguro es el software por sí mismos porque tienen acceso a su código fuente. Eso no es posible para el software de código cerrado. Así que en este aspecto Monerujo te ofrece mas seguridad.

¿Es custodio o yo almaceno mis llaves?

Monerujo no es custodio, tu almacenas y eres directamente responsables de tus llaves privadas, estas se almacenan de manera local en tu dispositivo móvil la cual es cifrada con una contraseña + CrazyPass en tu móvil. Hasta la fecha no se conoce ninguna atentado o robo a llaves almacenadas en móviles para Monerujo.

¿Es difícil de utilizar Monerujo?

Monerujo esta creado para tener un UX totalmente simplificado y realmente fácil de utilizar por cualquier persona. Durante todo el proceso desde creación o restauración de billetera hasta el envío o recepción de una transacción es realmente sencillo.

¿Como recibe financiación Monerujo?

Recibe donaciones por parte de la comunidad, también se han abiertos fondos de recolección a través de ccs (Community Crowdfunding System) de Monero.

Resumen de beneficios que te ofrece Monerujo

  1. No custodio. Tu gestionas tus llaves privadas
  2. Permite conectarte a tu propio nodo
  3. Llave de vista privada bajo protección
  4. Posible la creación de múltiples cuentas y billeteras
  5. Integración con xmr(.)to
  6. Disponible en español
  7. Re-escaneado de la billetera
  8. Compatibilidad con Ledger Nano S
  9. Incorporación de CrazyPass para mayor seguridad de tu seed
  10. Utiliza los mismos archivos de wallet que la GUI Oficial
  11. Bloqueo de capturas de pantalla y video

Comparativa con otras billeteras

Monerujo comparativa

Conclusión

Monerujo es una excelente billetera con increíbles prestaciones y características que te permitirá utilizar tus Moneros de manera segura y privada. Es gratis, totalmente libre y de código abierto. Se encuentra entre las mejores billeteras de Monero para android.