Herramientas de Privacidad

Herramientas de privacidad

En esta pagina recopilaremos toda las herramientas, tutoriales, videos y guiás para ayudarte a preservar tu privacidad, tanto al navegar por internet como al hacer cualquier tipo de trabajo en tu ordenador. La privacidad bien aplicada en tu día a día puede convertirse también en una herramienta de seguridad.

VPNs

Lee el siguiente articulo que te ayudara a comprender si realmente es necesario usar VPN.

Razones por las que deberías usar VPN – Formato Texto

IVPN es otro VPN premium que nos permitirá mantener una conexión cifrada. Su sede se encuentra en Gibraltar. Tiene servidores en mas de 30 países. Han tenido múltiples auditorías y pentest. Su cliente es de código abierto y lo mas importante ACEPTAN MONERO como forma de pago. 

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Mullvad es una VPN rápida y económica con un enfoque serio en la transparencia, privacidad y la seguridad. Han estado en funcionamiento desde 2009. Mullvad tiene su sede en Suecia. Han pasado 2 auditorias. 

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Análisis del mejor VPN para tu privacidad – Formato video

Análisis del mejor VPN para tu privacidad – Formato Texto

ProtonVPN tiene su sede en Suiza y ofrece un nivel de precios libre limitado, así como opciones premium. Tiene servidores en 51 países y cuenta con mas de 950 servidores. Siempre se recomienda utilizar la versión premium y no la gratis. Ha tenido diferentes auditorias en 2020. Aceptan Criptomonedas como forma de pago y ademas es multiplataforma.

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Sistemas operativos

No es recomendable ninguna versión de Windows. Incluso te llegaría a recomendar que si aún estas usando Windows te plantees cambiarte a alguna distribución que te muestro a continuación. El cambio no tiene porque ser brusco, también tienes la opción de correr Windows y Linux al mismo tiempo. Un buen sistema operativo es una buena herramienta de privacidad y seguridad.

Qubes es un sistema operativo de código abierto diseñado para proporcionar una seguridad sólida para la informática de escritorio. Qubes se basa en Xen, el sistema X Window y Linux, con lo que puedes ejecutar la mayoría de las aplicaciones de Linux y utilizar la mayoría de los controladores de Linux.

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Fedora es una distribución de Linux desarrollada por el Proyecto Fedora y patrocinada por Red Hat. Fedora Workstation es una edición segura, confiable y fácil de usar desarrollada para computadoras de escritorio y portátiles, utilizando GNOME como el entorno de escritorio predeterminado.

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Linux Mint es una versión de Ubuntu, también disponible la versión de Debian 10. Es completamente gratis y open source. Muy amigable en cuanto a interfaz grafica se refiere. Es el mas sencillo para pasar de Windows a Linux.

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Como instalar Linux Mint junto a Windows 10 – Formato Video

Tails es un sistema operativo portable, enfocado al anonimato y a la privacidad por defecto. Incluye una serie de herramientas preinstaladas y preconfiguradas para trabajar con la mejor opción en privacidad. Es totalmente gratis y de código abierto. Basado en Debian 10.

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Como descargar, instalar y verificar las firmas de Tails. Guía completa. Formato Texto

Como descargar, instalar y verificar las firmas de Tails. Guía Completa. Formato Video

Sistemas operativos para móviles

CalyxOS es un sistema operativo de código abierto para teléfonos móviles basado en Android. Ofrece privacidad y seguridad de manera predeterminada. Ofrece arranque verificado e incluye aplicaciones predeterminadas. 

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

GrapheneOS (anteriormente conocido como CopperheadOS) es un sistema operativo móvil gratuito y de código abierto centrado en la seguridad y la privacidad, construido sobre el Proyecto de Código Abierto de Android. Actualmente se dirige específicamente a dispositivos que ofrecen una fuerte seguridad de hardware. Esta reducido en su mayoría a los Google Pixel.

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

LineageOS es una ROM personalizada basada en el Proyecto de Código Abierto de Android con soporte oficial para una amplia variedad de dispositivos. El proyecto es el sucesor del popular proyecto CyanogenMod, centrándose en el control y la personalización del sistema, la longevidad del dispositivo y la privacidad. Por razones de seguridad, no se recomenda compilaciones de terceros de LineageOS para dispositivos no compatibles. Ojo con esto para evitar problemas.

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Proveedores de correo

Trataremos de seleccionar los proveedores de correo que utilizan encriptación de extremo a extremo y que no incluyen ningún tipo de publicidad. Ademas son responsables con la privacidad de los usuarios. Muchos de estos proveedores están fuera de los “5 ojos de vigilancia”.

CTemplar es un proveedor de correo electrónico de código abierto y encriptado de extremo a extremo. No solicita ningún tipo de información para su uso. Ubicado en Iceland. Ofrece 4-Wall Protection. Y si, PUEDES PAGAR CON MONERO.

 

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Es un servicio de correo electrónico que se centra en la privacidad, el cifrado, la seguridad y la facilidad de uso. Han estado en funcionamiento desde 2013. ProtonMail tiene su sede en Ginebra, Suiza. Las cuentas comienzan con 500 MB de almacenamiento con su plan gratuito. Es ampliable pero en la modalidad de pago. Últimamente han liberado parte de su código. Existen algunas limitaciones de la cuentas gratis pero nada que limite su uso. 

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Ofrecen correo electrónico entre otros servicios. El servicio es mantenido por voluntarios y su comunidad. Han estado en funcionamiento desde 2015. Disroot tiene su sede en Amsterdam. Disroot es gratuito y utiliza software de código abierto como Rainloop para proporcionar el servicio. Los usuarios apoyan el servicio a través de donaciones y la compra de almacenamiento adicional. El límite del buzón es de 1 GB, pero el almacenamiento adicional se puede comprar. 

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Servicio de correo electrónico centrado en la seguridad y la privacidad mediante el uso de cifrado. Tutanota ha estado en funcionamiento desde 2011 y tiene su sede en Hannover, Alemania. Las cuentas comienzan con 1 GB de almacenamiento con su plan gratuito. 

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Motores de búsqueda

DuckDuckGo es un “motor de búsqueda que no te rastrea”. Parte del código de DuckDuckGo es software libre alojado en GitHub, pero el núcleo es cerrado ojo con esto. 

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Searx es un motor de metabúsqueda de código abierto, auto-hospedable, que agrega los resultados de otros motores de búsqueda sin almacenar información sobre sus usuarios. Hay una lista de instancias públicas. 

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Navegadores

Es un navegador web libre y de código abierto​ desarrollado para Linux, Android, iOS, macOS y Microsoft Windows coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas web, el cual implementa actuales y futuros estándares web.​ 

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Tor Browser es tu elección si necesitas una capa adicional de anonimato. Es una versión modificada de Firefox ESR, que viene con complementos de privacidad preinstalados, cifrado y un proxy avanzado. 

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Firefox Focus es una aplicación que presentó Mozilla para iOS y posteriormente se creó una versión para Android y que tiene como fin hacer que las páginas que visites no recolecten ningún tipo de información más que la necesaria, por ejemplo, esa acción de Firefox Focus hace que todo cargue más rápido haciendo hincapié en la privacidad del usuario.

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Extensiones para Navegadores

Mi favorita para bloquear adds sin consumir mucha memoria. Es un bloqueador eficiente de amplio espectro con poco consumo de RAM, y sin embargo, puede cargar y aplicar miles de filtros más que otros bloqueadores populares. No tiene estrategia de monetización y es completamente de código abierto.

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

WebRTC es un protocolo de comunicación que permite a los usuarios tener comunicaciones de video y audio directamente en el navegador sin ningún complemento instalado. Un efecto secundario desafortunado es que, por defecto, puede filtrar tu dirección IP real desde detrás de tu VPN. Por lo tanto, su IP real está en riesgo de quedar expuesta, y por tanto dejando de ser anónimo. Utiliza una extensión para deshabilitar WebRTC de tu navegador. También lo puedes hacer de manera manual.

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Privacy Badger es una extensión que analiza y bloquea automáticamente cualquier rastreador o anuncio que viole el principio del consentimiento del usuario. En otras palabras, bloquea sitios web externos que parecen estar rastreándote. Ademas, mientras mas lo uses mejor será ya que aprende de los sitios que visitas.

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Cookie AutoDelete elimina automáticamente las cookies y su información de seguimiento tan pronto como abandonas un sitio web. Solo se permite que los sitios web lo identifiquen mientras los usa y no podrán seguirte en toda la web.

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Servicios de mensajeria

Aquí encontrarás los mejores servicios para comunicarte en tiempo real con tus contactos. Lo mas recomendable seria utilizar servicios que te encripten su contenido punto a punto. Muchos servicios como LINE, Viber, WhatsApp o SMS no los recomiendo. Encontraras una lista con los tres tipos principales de programas de mensajería que existen: centralizado, federado y de igual a igual (P2P), con las ventajas y desventajas de cada uno.

Centralizados

Signal es una aplicación móvil desarrollada por Signal Messenger LLC. La aplicación proporciona mensajería instantánea, así como llamadas de voz y video. Todas las comunicaciones son E2EE a menos que elija enviar como SMS. Últimamente han tenido algunas novedades al solicitar Apellido. También piden un numero de teléfono al comienzo. Disponible para Linux, Mac, Windows, Android e iOS.

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Federados

Riot.im es un cliente de mensajería instantánea de código abierto basado en el protocolo Matrix. Es el cliente de referencia para la red Matrix. El estándar abierto Matrix es un estándar de código abierto para una comunicación segura, descentralizada y en tiempo real. Disponible para Linux, Mac, Windows, Android e iOS.

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

De igual a igual (P2P)

Mensajería instantánea encriptada que se conecta a los contactos a través de Wi-Fi, Bluetooth o Tor a través de Internet para sincronizar mensajes. Una tecnología como esta ha demostrado ser útil cuando la disponibilidad de Internet es un problema, como en tiempos de crisis., ya que te permite conectarte de manera “local”. Disponible la creación de foros internos y grupos. Disponible para Android.

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Software cifrado de mensajería instantánea y videollamadas. Todas las comunicaciones son E2EE utilizando TLS 1.3 y nunca se almacenan en otro lugar que no sea en los dispositivos del usuario. Una parte del software es centralizada pero se soluciona si lo corres de manera local (self hosted).

Disponible para Android, Mac, Windows, Linux e iOS.

Haz click en la imagen para acceder a la pagina oficial o en los tutoriales. ⤵️

Guías y tutoriales

Guiás y tutoriales en español, si no encontraste algo en los temas anteriores, aquí podrás encontrar información sobre temas diferentes.

Donaciones

Si te parece interesante o te sirve lo que encuentras en esta página, puedes comprarme un café de la menera mas privada posible. Usando Monero. Gracias.

865eJwRCXgijAMMm24ZeJdcQkQCT7ZisCVj1yCQHdi6BV1bhsWFJNMN7hRi1zyYpcz2RxbbQ95faKR6rBsQBJLWo7SNU6pz