¿Que es Monero? Guía para Novatos

Monero

El efectivo, la plata, el dinero, osea el cash es más que un método de pago. Es una herramienta fundamental para la privacidad individual y es necesario para una sociedad abierta. En esta pequeña guiá te mostrare la importancia de Monero, los problemas que resuelve y parte de su tecnología. Una economía sin cash es simplemente una economía de vigilancia. Donde solo unos pocos podrán esconderse de los ojos gubernamentales y entidades privadas.

Monero es un sistema monetario, descentralizado, p2p, seguro, privado, resistente a la censura y casi imposible de rastrear (por no decir imposible).

Tabla de contenidos:

  1. Historia de Monero
  2. Características del Fork
  3. Valores de Monero
  4. Seguridad
  5. Privacidad
  6. Descentralización
  7. Información Técnica. (PoW, bloques, emisión y tecnología utilizada.)
  8. Diferencia entre Monero y otras coins de privacidad.
  9. Community Crowdfunding System (CCS)

Historia de Monero

La historia de Monero comienza con CryptoNote y Bytecoin. Bytecoin fue la primera criptomoneda en implementar el protocolo CryptoNote, al menos de manera real. Monero surge en abril de 2014 mediante un fork de Bytecoin. Un fork que simplemente no da retro compatibilidad. Este comienza desde 0 (bloque genesis) y añade algunos cambios ligeros. No hubo premine ni instamine, y ninguna parte de la recompensa del bloque se destina al desarrollo.

Características de este Fork

Al principio la bifurcación de Bytecoin tomo el nombre de “BitMonero” pero posteriormente fue reemplazado por “Monero” que en esperanto significa moneda. Puedes encontrar la propuesta inicial en este LINK.

Los valores de Monero

Monero es más que solo una tecnología. También es lo que representa la tecnología. Algunas de las filosofías orientadoras importantes se enumeran a continuación.

Seguridad

Los usuarios deben poder confiar en Monero con sus transacciones, sin riesgo de error o ataque. Este otorga la recompensa de bloque completo a los mineros, que son los miembros más críticos de la red que brindan esta seguridad. Las transacciones son criptográficamente seguras utilizando las últimas y más resistentes herramientas de cifrado disponibles. Ademas de una buena tasa de hash y un algoritmo eficiente que evite un ataque de 51%.

Privacidad

Monero se toma muy en serio la privacidad. Este nivel de privacidad debe ser completamente accesible para todos los usuarios, ya sean tecnológicamente competentes o no tengan idea de cómo funciona Monero. Un usuario necesita confiar libremente en Monero de tal manera que esta persona no se sienta presionada a cambiar sus hábitos de gasto por el riesgo de que otros se enteren. No necesitas implementar medidas exageradas para mantener tu privacidad. Tan sencillo como enviar y recibir.

Descentralización

Monero se compromete a proporcionar la máxima cantidad de descentralización. Con Monero, no tienes que confiar en nadie más en la red, y ningún grupo grande lo administra. Un algoritmo accesible de “Prueba de trabajo” (RandomX para el momento de la edición) facilita la extracción de Monero en computadoras normales, lo que hace que sea más difícil para alguien comprar una gran cantidad de energía minera. Los nodos se conectan entre sí con I2P o TOR para reducir los riesgos de revelar información confidencial de transacciones y censura. Las decisiones de desarrollo son extremadamente claras y abiertas a la discusión pública. Los registros de reuniones de los desarrolladores se publican en línea en su totalidad y son visibles para todos.

Detalles de información técnica

Aquí se incluye información técnica básica sobre Monero. Si quieres obtener más detalles, o no conoces alguna palabra puedes echarle un ojo a “Moneropedia“.

Consenso Prueba de trabajo (PoW) RandomX

Monero utiliza el algoritmo de prueba de trabajo RandomX. Este algoritmo fue diseñado y creado por la propia comunidad de Monero. Este algoritmo es bastante eficiente con CPU, el rendimiento es superior en comparación con las diferentes GPUs. Esta diseñado de tal manera que sea resistente a los ASIC. Solo el tiempo lo dirá.

Emisión

La emisión de Monero es “infinita”, esto proporciona seguridad en cuanto a los mineros, sabiendo que siempre habrá recompensa para mantener la red segura. Hay dos emisiones principales: primero, curva principal: ~ 18.132 millones de monedas para finales de mayo de 2022, luego, curva de cola: 0.6 XMR por bloque de 2 minutos, se activa una vez que se realiza la emisión principal, se traduce en <1% de disminución de la inflación con el tiempo (emisión de cola) o Tail emission.

Ten en cuenta que la inflación en Monero es lineal y no exponencial como en el caso del FIAT. La inflación se dirige asíntoticamente a 0, sin llegar a tocar ese valor nunca. En macro-economía es lo que realmente importa.

Los bloques

Se crea un nuevo bloque cada ~ 2 minutos. No hay un tamaño de bloque máximo, sino una penalización de recompensa de bloque y un tamaño de bloque dinámico, para garantizar una escalabilidad dinámica.

Monero no tiene un tamaño límite de bloque. En su lugar, el tamaño de bloque puede incrementarse o disminuir en el tiempo basado en la demanda. El tamaño está limitado a cierto ratio de crecimiento para prevenir un crecimiento descontrolado.

Si NBS > M100 [10 %, 50 %, 80 %, 100 %] entonces el “block reward” se reduce en [1 %, 25 %, 64 %, 100 %], respectivamente.

Tecnologías de privacidad aplicadas

  • ringCT
  • stealth addresses
  • Ring Signatures
  • Transactions over Tor/I2P
  • Dandelion++

¿ Que diferencia Monero (XMR) de otras coins de privacidad?

Monero esta enfocado a 5 aspectos de privacidad:

1) Ocultando a donde enviás tus XMR/Transacciones, usando algo llamado “Dual Key Stealth addresses

2) Ocultando de donde vienen las transacciones/XMR, usando algo llamado Ring Signatures

3) Se oculta el valor o la cantidad de XMR que estas enviando. se le llama Transacciones confidenciales. O también Ring Confidential Transactions

4) Transacciones a través de TOR/I2P

5) Monero es privado SIEMPRE por defecto – Siempre enviás en modo privado no como Zcash por ejemplo en donde debes activar la funcionalidad de privacidad a la hora de recibir o enviar Zcash.

6) Dandelion ++ que ofrece mayor privacidad a la hora de transmitir las transacciones.

Formato de direcciones

Una dirección de Monero está formada por 95 caracteres que comienzan con el número 4, también es posible hacer un nombre de dominio propio, como por ejemplo: donate@getmonero.org que es la dirección de donación de Monero. Las subdirecciones comienzan con 8 y puedes generar cuantas desees.

Tipos de Llaves:

* Llaves de gasto

* Llaves de Vista

Community Crowdfunding System (CCS)

Monero es un proyecto descentralizado impulsado por la comunidad, y el CCS es una forma para que los miembros se involucren y las propuestas sean financiadas. Básicamente todo el proyecto de Monero se ha desarrollado gracias a la contribución por parte de la comunidad.

En el CCS no sólo encontrarás propuestas de desarrolladores, sino también de diseño gráfico, paginas web, marketing y demás. Con ésto quiero decir que el CCS no está limitado a un conocimiento o habilidades específicas, cualquiera puede colaborar.

Con esto finalizamos nuestra pequeña guiá. Espero te haya gustando y ten en cuenta que el valor de esta criptomoneda es directamente proporcional al valor que le das a tu privacidad. FIN