⚠️ EDICIÓN: Los últimos acontecimientos han demostrado que Wasabi podría estar ROTO. Es decir, el nivel de privacidad que “ganas” no sería suficiente para detener el análisis en cadena. Utilizalo bajo tu propia responsabilidad. ⚠️
Como todos sabemos las transacciones en Bitcoin son totalmente transparentes. Lamentablemente todo queda registrado en su blockchain para toda la vida. Es por ello que el tema de privacidad es un punto vital. No esperes a que alguien haga las cosas por ti, la privacidad es un derecho humano y debes exigirlo.
Tabla de contenido
- ¿Que es Wasabi?
- Instalar Wasabi
- Verificar las firmas
- Generar una nueva Wallet
- Explicación del menú “File”
- Que es el menú de herramientas
- Explicación del “Wallet explorer”
¿Que es Wasabi?
Wasabi es una billetera de bitcoin, de código abierto, no custodio, orientada a la privacidad y gestión avanzada de tus BTC. Implementa coinjoin para ello, dando anonimato demostrable matemáticamente. Chaumian Coinjoin.
Instalar Wasabi
Wasabi está disponible para Linux, Mac y Windows. Su instalación es sumamente sencilla, lo único que puede resultar un poco complicado seria la verificación de las firmas PGP. No te preocupes te lo explicamos.
Accede a Wasabiwallet.io y selecciona el método de descarga para tu sistema operativo. En mi caso es Linux Debian/Ubuntu, también descarga las firmas PGP para verificar la legitimidad de los archivos.

Verificar las Firmas
Recuerda que siempre debemos verificar las firmas PGP para saber que realmente estamos descargando el programa indicado. Para ello vamos a descargar (En linux) la firma (que se ve en la imagen de arriba) y debemos añadir la clave publica de wasabiwallet lo puedes hacer en este LINK.
Si estas en Linux Mint o Ubuntu puedes hacerlo de la siguiente manera: visita el link que te deje arriba, copias TODO su contenido y lo guardas en un nuevo archivo de texto. Luego abre tu consola y ejecuta el comando “gpa” le das a importar llave y seleccionas lo que acabas de guardar (el archivo de texto, que en este caso se llama wasabi, puedes dar cualquier nombre).
El siguiente paso es verificar el archivo descargado junto con la firma descargada. Para ello, abres nuevamente “gpa” seleccionas la pestaña “windows” y abres “filemanager” – Seleccionas la opcion “abrir archivo” y seleccionas el archivo de wasabi.deb (no la firma). Mira las imágenes.
Luego simplemente seleccionamos la opción de verificar firmas y veras un recuadro como el que te enseño abajo. Aceptas y todo debería de estar correcto. Luego puedes instalar normalmente.
Si quieres saber como verificar las firmas en otros sistemas operativos puedes visitar el siguiente LINK.
Generar una nueva wallet
Crear una billetera es sumamente fácil. Simplemente le das a generar nueva billetera, pones un nombre a tu wallet que te permita identificarla en el futuro y una contraseña fuerte. Debes aceptar los términos y condiciones para luego darle a generar.

Anota en un lugar seguro tus 12 palabras, las cuales vas a necesitar si pierdes el acceso a tu wallet. Las 12 palabras junto con tu contraseña son tu dinero, ten cuidado con ello.

Antes de comenzar a depositar es necesario por favor que verifiques la contraseña que has colocado, dale a test password y selecciona la billetera que acabamos de crear. Si todo va bien, puedes comenzar a usar Wasabi wallet, recuerda almacenar en un lugar seguro.

Menú de archivo “file”
Después de cargar nuestra wallet, vamos a ver que significa cada cosa en el menú “file” Puedes darle click derecho y Ver, para que puedas ver mas detalles de la imagen.


Menú Herramientas “tools”
Aquí encontraremos 3 opciones: wallet manager, transaction broadcaster y settings.
Wallet manager: Es el gestor de billetera, te permitirá entre otras cosas, crear, cargar, recuperar una wallet. También desde aquí tienes la opción de cargar una hardware wallet.
Transaction bradcaster: Te sirve para emitir, transacciones básicamente sin conectar tu wallet. Via PSBT o Transaction HEx. Es una herramienta avanzada, pero si usas ColdCard wallet seguro te sera de utilidad.
Settings: Aquí podremos configurar nuestra wallet, conexión tor, si deseamos que descargue el nodo completo, configurar las wallets de cambio, etc. Mira la imagen de abajo para mas información.
El nodo escogido es aleatorio a través de la red tor. Si tienes un nodo de manera local (en el mismo equipo donde corre wasabi) lo mas probable es que lo reconozca automáticamente y las consultas a los bloques serán de tu nodo. Por el contrario si tienes un nodo externo te puedes conectar a el introduciendo una dirección onion. Recuerda dejar Tor siempre encendido.

Mas abajo encontraras mas opciones, te recomiendo que habilites la opciones de colocar las comisiones de manera manual, de esta manera te puedes ahorrar muchos satoshis. Si tienes una esposa o mujer que te espiá constantemente tus finanzas, activa el modo lurking Wife. Mete un pin para que sea solicitado cuando bloqueas la pantalla de wasabi.

Es importante que ademas establezcas los “Anonimity sets” que tu consideres seguro para ti. Si deseas privacidad EXTREMA pues deberán ser elevados, por el contrario, en mi humilde opinión, si eres una persona normal, que solo busca quizás desligar unos BTC de tu identidad puedes usar 2 – 50 – 100. Desde mi punto de vista creo que es suficiente.
Menú de wallets en (Wallet Explorer)
En este menú encontrarás las opciones básicas para tu wallet. Enviar, recibir, coinjoin, historia y opciones avanzadas. Echale un vistazo a la imagen de abajo.

La opción de “Build transaction” te permite construir una transacción, muy cómodo si lo usas con una ColdCard Wallet airgapped.
Esto ha sido todo en esta primera parte. No te pierdas la parte 2, donde veremos todo sobre Transacciones y Coinjoin.