La minería de criptomonedas, concretamente la de Bitcoin es el proceso de calcular criptográficamente una prueba matemática para un bloque candidato actual. Esto se realiza a través de un sistema de prueba de trabajo (Proof of Work por sus siglas en ingles), que contiene una serie de transacciones, que luego se agrega a la cadena de bloques.
Ésto se logra resolviendo por «fuerza bruta» un problema que requiere de varios intentos antes de dar con la solución, siendo no determinista y permitiendo la participación de otros mineros con menor poder de minado.
La minería de criptomonedas es una actividad que quizás no sea para todo el mundo. Sin embargo, muchas personas no lo intentan porque piensan que es algo súper complicado, que se necesitan de conocimientos especiales para poner en marcha un minero y que, por lo tanto, una persona ordinaria no tiene posibilidad alguna de conseguirlo. La realidad es totalmente lo contrario, hoy en día es sumamente sencillo minar criptomonedas para apilar sats.
En ésta guía te mostraremos como puedes utilizar el programa de minería nicehash para que con unos simples clicks puedas “transformar” tu ordenador habitual en un equipo de minería y de esta manera poder apilar satoshis.
Tabla de Contenido
- 1.0 Consideraciones antes de empezar
- 2.0 Algoritmo SHA256
- 3.0 Crear una billetera de Bitcoin
- 4.0 Empezar a minar con Nicehash
- 4.1 Crear una cuenta en Nicehash
- 4.2 Descargar e instalar el minero
- 4.3 Conectar el minero a nuestra cuenta
- 4.4 Pestaña Dashboard
- 4.5 Pestaña Devices
- 4.6 Pestaña Benchmark
- 4.7 Pestaña Plugins
- 4.8 Configuración avanzada
- 5.0 Happy Mining
- 6.0 Retirar las ganancias de NiceHash
Consideraciones antes de empezar con Nicehash
Antes de comenzar con ésta guía es importante resaltar algunos aspectos que, por norma general suelen traer confusión a los nuevos participantes de minería.
- La minería, sobre todo la de Bitcoin, no siempre es rentable para cualquier persona, para ello requiere que se cumplan ciertas condiciones que varían según cada caso. A pesar de ésto, puedes contribuir con la red sin el beneficio lucrativo (Solo recibiendo compensación para gastos de energía por ejemplo o incluso sin ello).
- Esta guiá es a efectos educativos. No te estoy instando a comprar nada, invertir en nada ni mucho menos realizar una actividad qué, en algunos países puede requerir permisos legales.
- Para que obtengas algo de profit es necesario que tu ordenador sea relativamente potente, de lo contrario el gasto eléctrico superará los ingresos.
- Las computadoras portátiles no suelen ser buena idea a la hora de minar. Se calientan bastante y su eficiencia no siempre es la mejor. Utiliza un ordenador con GPU dedicada como Nvidia o AMD.
- Si tienes un buen CPU (AMD Ryzen) es posible combinar la minería de GPU + CPU para aumentar los beneficios.
- En la mayoría de casos, para que los ingresos sean mayores a los gastos, debes tener un buen hardware. (GPU y/o CPU)
Algoritmo SHA256
SHA256 se refiere a la función hash que utiliza Bitcoin (y muchas otras criptomonedas como BCH, BSV, etc). Ésta ofrece un nivel alto de seguridad. SHA256 es parte del conjunto de funciones hash criptográficas SHA-2, diseñado por la Agencia de Seguridad Nacional de los EE. UU. (NSA) y publicado en 2001 por el NIST como Estándar Federal de Procesamiento de Información (FIPS) de EE. UU.
Crear una billetera de Bitcoin
Cuando utilizas Nicehash miner, todos los pagos te los van a realizar en la dirección que te proporciona Nicehash (plataforma). Esto quiere decir que es una billetera custodio. Al principio no necesitarás una billetera, pero mi recomendación es que retires los fondos de forma seguida a una billetera personal en donde tu controles tus llaves privadas.
Para ello te dejaré una lista de las billeteras que puedes utilizar para cuando vayas a realizar los retiros de tu cuenta de Nicehash:
- Samourai Wallet – Android y Bitcoin only
- Sparrow Wallet – PC
- CakeWallet – iOS y Android
Empezar a Minar con Nicehash
Ten en cuenta que Nicehash miner solamente es compatible con Windows, de tal modo que si te encuentras en Linux, deberás correr un minero independiente y conectarte bien sea a Nicehash o a otras pools que realicen los pagos en Bitcoin, pero ésto ya lo dejamos para otra guía. Por ahora nos centraremos en Nicehash miner en Windows.
Crear una cuenta en Nicehash
Para poder utilizar el minero de nicehash deberás crear una cuenta primero en su página web ya que conectaremos nuestro minero a nuestra cuenta de nicehash para recibir los pagos correspondientes.
Es muy sencillo crear una cuenta. Primero ve a su página web y dale a “registrarse”. Puedes acceder directamente a través del siguiente link: https://www.nicehash.com/my/register. Completa los campos que se muestran y confirma tu correo electrónico a través del mensaje que te enviarán. Listo, de esta forma habremos terminado el registro.

Descargar e instalar el Minero
Una vez tengamos nuestra cuenta creada y verificada nos loguearemos para acceder al panel principal (dashboard). En el apartado de “estado del minero” tendremos la opción de “agregar un nuevo equipo“, pincharemos en el y nos redirigirá al apartado de descarga. Debemos elegir la segunda opción que dice Nicehash miner. Si no, accediendo a través del siguiente enlace podemos descargarlo también: https://www.nicehash.com/download-center


Ten en cuenta que muchos antivirus detectan como virus tanto la página de descargas como el programa persé. De tal modo que deberás crear una carpeta de excepciones para tu antivirus y quizas incluso debas desactivarlo temporalmente mientras instalas todo. No debería existir ningun problema, si estás en la pagina oficial de Nicehash miner entonces el programa que estás descargando es legitimo, pero TODO esto es bajo tu propio riesgo.

Luego deberemos simplemente hacer doble click en el programa descargado para comenzar la instalación. Siguiente y finalizar. El propio programa te dirá la ruta que debes añadir a excepciones de tu antivirus.

Conectar el minero a nuestra cuenta
Una vez aceptemos los acuerdos de licencia y saltemos un par de páginas, tendremos la posibilidad de logearnos desde nuestro Nicehash miner con nuestra cuenta de Nicehash. Puedes descargarte la aplicación para móvil, logearte y escanear el codigo de barras o simplemente introducir tu usuario y contraseña.

Una vez te logueas, el minero comenzará a realizar una especie de análisis a tu sistema para luego peditrte tu consentimiento y el descargo de responsabilidad por el uso de aplicaciones de terceros. Recuerda que NicehashMiner te permite utilizar de una forma muy sencilla los mineros de terceros como puede ser xmrig, Nbminer, lolminer, etc. Todo ésto con la finalidad de que puedas minar la moneda mas rentable del momento y recibir un pago mayor en Bitcoin.

Dashboard
Una vez aceptemos todo tendremos el dashboard en donde podremos con un simple click al icono de (Play) comenzar a minar. En el dashboard verás que el programa te detectará de forma automatica los dispositivos instalados en tu ordenador y que se pueden utilizar para la minería. En este caso, como puedes ver en la imagen, detecta un CPU y una GPU. También puedes ver la rentabilidad en satoshis / dolares por dia que te genera tu equipo actualmente. Ésta rentabilidad puede variar con el tiempo. El balance que no se ha pagado es lo que llevas acumulado actualmente pero que debe pasar una cantidad de confirmaciones para ser acreditado.
Si presionamos el enlace “View Stats Online” nos llevará al navegador con nuestra cuenta de nicehash, donde tendremos información mas detallada. El nombre de este trabajador (nuestro ordenador minero) es worker1. Esto lo podremos cambiar en configuración del minero.
Es importante que entiendas que tu hardware (CPU y GPU) en la mayoría de casos necesita realizar Overclock y/o Undervolt para mejorar la eficiencia a la hora de minar. Esta información la encuentras en mi canal de YouTube LoveraTV.

Devices
En esta pestaña encontrarás información detallada (rentabilidad del mismo, velocidad de los coolers, carga del dispositvo, temperatura, etc) de todos los dispositivos capaces de minar de tu ordenador o rig de mineria. Estos dispositivos pueden ser CPU o GPU. Puedes desactivar o activar el dispositivo con el que deseas minar según tu preferencia.

Benchmark
Esta pestaña nos permite realizar una serie de test a nuestros dispositivos hardware instalados, para comprobar el rendimiento del mismo en los diferentes algoritmos. Es recomendable pasar un test personalizado. Esto quiere decir que deberiamos realizar un test con parametros de overclock o undervolt especificos para cada algoritmo.
Por ejempelo, los parametros de overclock y undervolt utilizados para minar el algoritmo daggerhashimoto (ethereum) no son los mismos que los utilizados en ProgPoW (Ravencoin), con lo cual, los resultados de dicho benchmark no serían exactos si realizaramos el test con un solo perfil de overclok/undervolt para todos los algoritmos de minado. Mi recomendación (opcional) es que primero te pases por el grupo de telegram de LoveraTV y conozcas cuales son los parametros de OC/UV para cada moneda / Hardware y luego pases un benchark personalizado.
Para realizar un benchmark personalizado simplemente desactivas todos los algoritmos dejando activado el que te interesa. Colocas el overclokc o Undervolt correcto y corres el benchmark. Así para cada algoritmo que te muestra Nicehash Miner. Recuerda que todo esto es opcional. Si no te interesa mucho el tema de Overclock o Undervolt entonces puedes correr todos los test con los parametros que trae por defecto tu hardware.
Plugins
En este apartado encontraremos todos los mineros de terceros y propios que utiliza NicehashMiner. Nos mostrará cuales están instalados y cuales no. También nos ofrecerá la opción de instalar/desisntalar el minero que deseemos.
Ten en cuenta que no todos los mineros son iguales, algunos ofrecen mejores comisiones de desarrolladores, otros mayor estabilidad, compatibilidad rendimiento, etc. Así que en base a lo que desees puedes instalar o desinstalar el minero que desees. Por defecto vienen preinstalados muy buenos mineros, con los que podrás minar tanto con CPU como con GPU (Nvidia y AMD). Si quieres saber sobre minería de CPU echale un vistazo a esta guia.

Configuración Avanzadas
Por último en este apartado tendremos como su nombre lo indica, algunas configuraciones avanzadas que nos permitirán personalizar nuestro minero a nuestro gusto. Una de las opciones mas interesantes es la posiblidad de detener el minero y el programa en general, cuando se detecta que se está corriendo el cliente de Steam. Es decir, que cuando decidas utilizar tu ordenador para jugar, la mineria se detendrá de forma automatica sin que tengas que hacer nada. Caracteristicas como el arranque automatico al inicio del sistema tambien es una buena opcion.

Happy Nicehash Mining
Una vez tengas todo configurado, presiona el botón play y comienza a generar ingresos de forma pasiva. Apila satoshis con tu ordenador mientras no lo utilizas. La minería hoy en dia está al alcance de todos. Feliz Mining.

Retirar las ganancias de NiceHash
Cuando minamos, nos van realizando pagos en Bitcoin. Este bitcoin se encuentra en nuestra billetera custodio de Nicehash, con lo cual es muy recomendable retirarlo a una billetera personal en donde nosotros controlemos nuestras llaves privadas. Los retiros pueden ser tanto en Bitcoin onchain como a través de LN. También hay que mencionar que puedes pasar el proceso KYC (No recomendado por el autor por motivos de privacidad) y hacer retiros en una cuenta en EUROS.
Para realizar los retiros a tu billetera personal de Bitcoin, deberás ir al apartado billetera y allí verás tu balance en BTC. Selecciona retirar para luego agregar una nueva dirección de retiro. Esta dirección de retiro será tu billetera personal.


Este articulo ha sido patrocinado por Localcryptos, el intercambio P2P que puedes utilizar si decides vender parte de tus satoshis minados. En este intercambio TU POSEES TUS LLAVES privadas, con lo que no es un intercambio custodio. Para mas información puedes acceder a través del enlace que te dejaré mas abajo.