¿Como minar Monero? | Guía Definitiva

La minería de criptomonedas, concretamente la de Monero es el proceso de calcular criptográficamente una prueba matemática para un bloque candidato actual. Esto se realiza a través de un sistema de prueba de trabajo (Proof of Work por sus siglas en ingles), que contiene una serie de transacciones, que luego se agrega a la cadena de bloques. Minar Monero contribuye a la red.

Ésto se logra resolviendo por “fuerza bruta” un problema que requiere de varios intentos antes de dar con la solución, siendo no determinista y permitiendo la participación de otros mineros con menor poder de minado.

Tabla de contenido

Consideraciones antes de comenzar

Antes de comenzar con ésta guía es importante resaltar algunos aspectos que, por norma general suelen traer confusión a los nuevos participantes de minería.

  1. La minería, sobre todo la de Monero, no siempre es rentable para cualquier persona, para ello requiere que se cumplan ciertas condiciones que varían según cada caso. A pesar de ésto, puedes contribuir con la red sin el beneficio lucrativo (Solo recibiendo compensación para gastos de energía por ejemplo o incluso sin ello).
  2. Esta guiá es a efectos educativos. No te estoy instando a comprar nada, invertir en nada ni mucho menos realizar una actividad qué, en algunos países puede requerir permisos legales.

Algoritmo RandomX

El 30 de noviembre de 2019, Monero tuvo una actualización (Hard Fork) en el cual se activó el nuevo algoritmo de minado PoW RandomX, dejando atrás al antiguo CryptoNight.

Éste algoritmo supone un cambio radical en los algoritmos de minería, en donde gracias a sus características principales es posible la resistencia a los ASIC y la participación de prácticamente cualquier usuario con un CPU.

El funcionamiento básico de RandomX se basa en su capacidad para crear una zona de trabajo totalmente aleatoria que imposibilita la creación a bajo costo de ASIC. Ademas debemos mencionar que el consumo de memoria RAM es elevado haciendo aun mas efectiva su resistencia a ASIC.

Requisitos

  1. Obviamente necesitamos el hardware donde vamos a minar. Éste puede ser tu ordenador de casa, un portátil, o un rig profesional, es decir construido especialmente para dedicarse 24/7 a la minería. Recordad que el nuevo algoritmo de Monero tiene un mayor rendimiento en CPUs. Es posible minar con GPUs AMD y Nvidia pero su rendimiento disminuirá considerablemente.
  2. Software especializado para llevar a cabo el proceso de minería.
  3. Wallet de Monero
  4. Ganas de aprender algo nuevo.

Crear una billetera para Monero

Antes de comenzar a minar deberemos contar con una billetera en la cual te depositarán las ganancias obtenidas al alcanzar el mínimo requerido por la pool en donde estemos minando.

Personalmente recomiendo la billetera oficial de Monero GUI Wallet en su ultima versión. Sin embargo también puedes optar por algo mas “sencillo” como puede ser las billeteras móviles.

Si te decides por éste último tienes opciones de código abierto, gratis y no custodio como son : CakeWallet y Monerujo. CakeWallet está disponible tanto para iOS como para Android, cuenta con una buena interfaz gráfica y es muy sencilla de utilizar. Monerujo está disponible solo para Android, tiene buena interfaz gráfica y ademas tiene soporte para hardware wallet como Ledger nano S.

Elegir una Pool para minar Monero

En el siguiente artículo encontrarás información importante sobre las pools de minería para Monero, échale un vistazo y saca tus propias conclusiones. Hay algunos puntos importantes a tomar en cuenta antes de seleccionar una pool. https://satoshilov.com/las-mejores-pools-de-mineria-de-monero-en-2020/

A mi en lo personal me gusta mucho supportxmr sus fee no son elevadas y posee servidores en varios países, ademas de no requerir ninguna información adicional sino tu dirección de wallet. Puedes echarle un ojo en este LINK. Sin embargo seria responsable elegir aquellas pools con menos poder de minado, las ganancias serian prácticamente iguales y estaríamos colaborando con la descentralización de la minería de Monero.

Recuerda que la pool te proporciona TODOS los datos para que te unas a ella, como la dirección y el puerto. En la siguiente imagen es un ejemplo de supportxmr pool.

Minar Monero en Linux

Si utilizas alguna distribución Linux, como puede ser Ubuntu, Linux Mint o incluso sistemas operativos especiales diseñados para la minería, con una orientación mas profesional como puede ser HiveOS o RaveOS. necesitaremos un software especifico compatible con nuestro SO. Es por ello que en éste paso veremos los diferentes tipos de software que podemos utilizar en Linux para minar Monero.

Minar Monero utilizando XMRig (Linux)

Éste es un programa totalmente open source y toda la documentación la puedes encontrar en GitHub. Al realizar el proceso de minería puedes configurar tu programa para donar del 1 al 5 % a los desarrolladores (5 minutos de minado cada 100 minutos) o incluso puedes deshabilitar las donaciones mediante el source code.

Descargar XMRig

Puedes descargar el programa bien sea desde su sitio web oficial https://xmrig.com/download o a través de github. En este caso vamos a utilizar el sitio web oficial y descargaremos la versión genérica. Recuerda que éste es un programa de minería y probablemente sea detectado como virus o programa malicioso por tu antivirus. Haciendo caso omiso, procedemos a descargar el programa.

Minar  Monero

Verificar SHA256 de XMRig

Para estar seguros de que hemos descargado el software correcto, procederemos a verificar la integridad del mismo. En la carpeta de descarga o donde se haya descargado nuestro programa, haremos click derecho y abriremos una terminal. Ejecutamos el siguiente comando

~/Descargas$ sha256sum xmrig-6.3.4-linux-x64.tar.gz

Si los hashes coinciden, podemos proceder con el tutorial, si no, NO SIGAS.

Descargar programa para minar monero

Si descargamos la versión de Ubuntu procederemos con el mismo paso anterior, comparando el hash SHA256 obtenido con el que nos muestra la página web.

Modificar el config.json con nuestros datos

Cuando descargamos el programa minero y lo descomprimimos nos encontramos con 3 archivos (xmrig, SHA256SUMS y config.json) debemos editar el archivo config.json con nuestros datos, como puede ser pool de minería, dirección de nuestra billetera, entre otras opciones que veremos mas adelante.

Éste archivo se puede modificar tanto de manera manual, como a través de la pagina oficial de XMRig accediendo a éste enlace https://xmrig.com/wizard.

Modificar el config.json Manual

Para introducir los datos manualmente simplemente abrimos el archivo config.json que se encuentra dentro de la carpeta que hemos descomprimido y cambiamos los siguientes valores:

donate-level”: 1 Este valor es el porcentaje que se donará a los desarrolladores. Establece lo que consideres correcto.

“url”: “donate.v2.xmrig.com:3333” Aquí deberás colocar los datos de tu pool de minería que has elegido para minar. Primero la dirección seguido del puerto. Todo ésto lo encuentras en la página del pool en cuestión.

“user”: “YOUR_WALLET_ADDRESS” Aquí deberás sustituir el mensaje “tu wallet” por la dirección de tu billetera.

“pass”: “x” la x representa el nombre de tu minero, puedes ponerle cualquier nombre o identificativo. Sobre todo si tienes varios mineros.

“rx”: Configura el número de cores utilizados para minar el algo RandomX. Si tu CPU es de 8 core iría un valor como: [0, 1, 2,3,4,5,6,7],

Modificar el archivo config.json con wizard

Puedes configurar o “crear” el archivo config.json de manera bastante intuitiva a través de una interfaz que provee xmrig en su página oficial. Simplemente es seguir todos los pasos con tus datos. El link en cuestión es el siguiente : https://xmrig.com/wizard.

Minar Monero programa

Correr o ejecutar el minero

Una vez tengamos todo configurado el siguiente paso es ejecutar o correr nuestro minero, para ello simplemente accederemos a la carpeta donde se encuentran nuestros archivos descomprimidos. Abrimos la terminal en la misma ubicación y arrancamos el minero xmrig. Mira la siguiente imagen:

Minar Monero Linux

Como puedes observar debido al tipo de procesador que estoy utilizando, mi hashrate es de apenas 1130 h/s.

Minar Monero en Windows

La minería de Monero en Windows es muy popular sobre todo porque en muchas ocasiones se consigue un mayor rendimiento en este sistema operativo, ademas de ser uno de los sistemas mas utilizados a nivel mundial. Así que en esta guía te enseñaremos también como configurar tu sistema operativo para ejecutar correctamente tu programa minero.

Descargar XMRig

Puedes descargar el programa bien sea desde su sitio web oficial https://xmrig.com/download o a través de github. En este caso vamos a utilizar el sitio web oficial y descargaremos la versión genérica. Recuerda que éste es un programa de minería y probablemente sea detectado como virus o programa malicioso por tu antivirus. Haciendo caso omiso, procedemos a descargar el programa.

Verificar SHA256 de XMRig (Windows)

Al igual que hicimos en Linux, deberemos verfiicar la integridad del archvo descargado. Para ello utilizaremos la PowerShell de WIndows. Hacemos click en inicio, escribimos powershell, y escribimos el siguiente comando (según la ubicación del archivo descargado).

get-filehash C:\Users\Lovera\Downloads\xmrig-6.3.4-gcc-win64.zip

Añade a excepciones en tu AV

Como hemos comentado anteriormente, lo mas probable es que tu antivirus detecte como programa malicioso el xmrig, no te preocupes, no es ningún virus. Si has descargado el programa correctamente de su sitio oficial no hay nada de que temer.

Tanto el navegador como tu AV probablemente no te dejen descargar el programa, simplemente dale permisos primero a tu navegador y luego añadelo a excepciones en tu AV.

Modificar el config.json con nuestros datos

Deberemos modificar el archivo config.json con nuestros datos, como son la pool que vamos a utilizar, la dirección de nuestra billetera, entre otras opciones. En Windows la forma de hacerlo manual es haciendo click derecho sobre el archivo config.json y abrir con.. Seleccionamos el block de notas, el siguiente paso es igual que en Linux.

Para ello sigue las mismas instrucciones que para Linux, haciendo click AQUÍ. Luego le das ala “x” para cerrar y guardar.

También puedes hacerlo a través de una interfaz gráfica como te lo he explicado AQUÍ.

Configuración Opcional para mejorar rendimiento (Windows only)

El punto principal de este apartado es mostrar cómo eliminar todo el bloatware / spyware de Windows 10 que se ejecuta en segundo plano y consume tanto RAM como CPU bajando el rendimiento en la minería.

Recuerda crear un punto de restauración antes de realizar cualquier cambio.

  1. Activar Large Page. Una de las partes mas importantes porque puedes ver una mejora del rendimiento de hasta un 50%. Para ello sigue las instrucciones que te dejo en este LINK.
  2. Cambia tu plan de energía a “Alto rendimiento”
  3. Desactiva la telemtría y otros tipos de Spyware usando DWS, https://github.com/spinda/Destroy-Windows-10-Spying/releases
  4. En Configuración, entra en aplicaciones, en el costado izquierdo selecciona inicio y desactiva las apps que no necesites que se ejecuten al inicio (Recomendable TODAS)
  5. Desactiva Cortana
  6. Desactiva Memory Compression, para ello ejecuta powershell como administrador e introduce Disable-MMAgent -mc, das enter y reinicias el equipo.

Ejecuta o corre el minero

Una vez tengamos todo listo, simplemente hacemos doble click al archivo xmrig.exe y con esto debería ser suficiente para comenzar a minar.

Minar Monero Windows

CryptoNode.Social

Algunos usuarios a veces, no quiere lucrarse con la minería, si no mas bien buscar apoyar la red de Monero y mantenerla descentralizada. CrytpoNode.Social te ofrece la posibilidad tanto de minar en su pool con 0% de fees, como también utilizar las herramientas que ellos suministran para poder minar.

MoneroCart

MoneroCart es una forma sencilla y muy fácil de minar Monero en cualquier equipo (con Windows). Posee una interfaz gráfica bastante amigable e intuitiva con lo que con un par de clicks habrás configurado todo para comenzar a minar. Es ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre tareas de ordenador y apoyar la red con la Minería, ya que MoneroCart se ejecuta de forma silenciosa (de forma predeterminada) minando solamente cuanto tu pantalla está bloqueada (con el protector).

Como se puede observar la billetera que trae de forma predeterminada es la de la comunidad de Monero (si deseas apoyar al desarrollo de Monero) sin embargo ésto se puede cambar por la tuya propia.

También te permite establecer el numero de hilos que usaras en tu procesador para así tener un mejor rendimiento.

SOLO Mining GUI Wallet

Una alternativa a las pools de minería y también poder colaborar con la descentralización y la red de Monero, es utilizar la GUI wallet oficial para minar. La diferencia con éste método es que tu pequeño hashrate estará básicamente compitiendo con el poder de minado de toda la red y las grandes pools. Sin embargo no creas que es imposible minar un bloque minando en SOLO. La minería es como una lotería y puedes correr con suerte y llevarte la recompensa.

Un ejemplo para ello es el usuario de twitter Geonic, el cual minando durante un largo tiempo en SOLO, utilizando la GUI wallet de Monero y una pequeña tasa de hashrate (3000 H/s), pudo encontrar no uno, sino varios bloques a lo largo de este tiempo.

Así que ya sabes. A veces puedes apoyar la red, tener suerte y minar un bloque. RamdonX definitivamente te ofrece esa posibilidad. Monero te da esa posibilidad.

Ejecuta la billetera oficial de Monero en modo Avanzado y tendrás la posibilidad de correr el minero. Todo ésto a través de una interfaz gráfica bastante amigable y la posibilidad de escoger los hilos de CPU a utilizar. Recuerda que minarás en SOLO.

Consultar el balance minado

Para saber cuanto has minado, simplemente accede a la pool que has elegido, pega la dirección de tu billetera y dale enter. La pool automáticamente te mostrará toda la información disponible. Recuerda que cada pool establece un mínimo para pagar, muchas de ellas es 0.01 XMR. Si has optado por minar en SOLO, recuerda que hasta que no consigas un bloque no tendrás recompensa, lo cual pueden pasar meses hasta que lo logres o un par de días (suerte como en la lotería). El balance se añadirá a tu GUI wallet oficial.

Calculadora de Profit

En base a tu hashrate puedes obtener un aproximado de cuanto XMR minaras al día, la semana, mes y al año. Puedes utilizar https://whattomine.com/coins/101-xmr-randomx introduciendo la cantidad de hashrate, la potencia que consume tu CPU y tu coste eléctrico. De esta manera te dará el profit no solo en XMR sino su cambio en Dólares también.

FIN