Monero es la criptomoneda mas privada de todo el ecosistema, la única que ofrece privacidad por defecto sin que tengas que configurar nada. Por otro lado tenemos a Tails, uno de los sistemas operativos mas seguros y que mejor conserva tu privacidad y anonimato. En esta guiá veremos como instalar la GUI wallet V0.16 de Monero en Tails.
Tabla de contenido
- Instalar tails
- Crear almacenamiento persistente
- Descargar GUI wallet
- Verificar las firmas de GUI Wallet
- Correr GUI wallet
- Conectarlo a tu nodo
Instalar Tails
Primero deberemos descargar, verificar las firmas e instalar Tails en una unidad USB, preferiblemente de 8GB o más para poder crear un almacenamiento persistente. Para esta opción es necesario colocar una pass. Te dejo el link de una guiá que he escrito anteriormente sobre como instalar Tails, haz click AQUÍ.
Crear almacenamiento persistente
Para que no tengamos que descargar la GUI wallet de Monero, verificar las firmas y hacer todo el procedimiento cada vez que iniciamos nuestro Tails OS, deberemos crear un almacenamiento persistente que guarde nuestros documentos, archivos y firmas.
Para ello, simplemente ve al menú, busca almacenamiento persistente y ejecutalo. Coloca una contraseña difícil pero que memorices ya que la necesitaras cada vez que inicies sesión en Tails. La configuración inicial puede ser la siguiente:

También activa la opción de DotFiles. Luego DEBEMOS reiniciar el S.O. Después de reiniciar se habrán completado los cambios y entonces podremos descargar todo, ten en cuenta que ahora veras una carpeta llamada “persistan” es allí donde debes guardar el cliente de Monero. Quedaría así:

Descargar los binarios de GUI wallet
Para descargar los binarios de la wallet, simplemente abrimos nuestro navegador Tor y vamos a la pagina oficial de Monero. Vamos a la sección de descargas y bajamos la ultima versión de GUI wallet seleccionando la opción de Linux.
Verificar las firmas y hashes de los binarios
Para asegurarnos de que hemos descargado el programa correcto y no un programa modificado o alterado para robarnos nuestros XMR, debemos verificar la autenticidad de los mismos. Para ello sigue los siguientes pasos:
Primero
añadiremos la clave PGP publica de binaryFate a nuestro sistema. La clave publica de binaryFate se encuentra en el apartado de descargas de la GUI wallet, pero puedes acceder desde AQUÍ. En Tails simplemente copia todo el contenido de la llave, abre “contraseñas y claves” en el menú de Tails y le das a “Editar” y pegas todo el contenido. De esta sencilla manera estarías importando la llave de binaryFate a tu sistema.

Segundo
Vamos a verificar el archivo hashes.txt que también se encuentra en la pagina de descargas y que contiene los hashes sha256 de cada programa disponible para descargar. Este archivo ha sido firmado por binaryFate y para ello lo comprobaremos de la siguiente manera: accedemos a hashes en la misma pagina de descargas o por este LINK. Seleccionamos todo el texto y en la parte superior derecha del navegador tendremos la opción de verificar que dicho documento este firmado. Fijate en la siguiente imagen:

Tercero
Ahora queda verificar los hashes del programa que hemos descargado, en este caso la versión de GUI wallet para Linux. Abrimos el directorio donde se ha descargado y hacemos “click derecho” y luego “abrir en un terminal“. Luego desde la consola de comandos ponemos el código para que nos arroje el resultado de las sumas de sha256 y compararlas de esta manera con las que están en el archivo hashes.txt. Mira la siguiente imagen:

Con esto hemos terminado de verificar la autenticidad del programa (GUI Wallet v0.16) descargados. Hemos añadido la firma de binaryFate a nuestro sistema y con ella hemos comprobado el documento hashes.txt que contiene los hashes sha256 de todos los programas que se encuentran en la pagina de Monero. Luego hemos lanzado el comando sha256sum para obtener el hash del programa descargado y lo hemos comparado con los que están en el archivo hashes.txt. Si todo coincide entonces seguimos adelante. Si no, Alejate y pide ayuda.
Correr GUI wallet
Después de comprobar todo procedemos a descomprimir el archivo descargado. Hacemos click derecho sobre el mismo y le damos a “Extraer aquí”. Luego ejecutamos el icono .app que vemos a continuación:

Seleccionamos nuestro idioma, y preferiblemente elegimos la opción Avanzada o la opción simple. La opción simple te permitirá usar la wallet al instante pero no tendrás las opciones avanzadas. Ésta se conectará a un servidor de un tercero. Si eliges la opción Avanzada trata de no seleccionar la opción para descargar la cadena de bloques, ya que probablemente no tengas espacio en la memoria USB, puedes elegir esta opción y conectarte a un nodo local o de confianza. Preferiblemente recomiendo esta opción (la avanzada).

Conectate a tu nodo
Si tienes un nodo en un Raspberry Pi, te puedes conectar a el de manera local, si no sabes como montar tu propio nodo te dejo el link AQUÍ.

Con esto habremos terminado de instalar nuestra GUI Wallet de Monero en Tails chicos.