Tails como descargarlo e instalarlo – Uno de los S.O mas privados

Tails (The Amnesic Incognito Live System). Es un sistema operativo portátil que protege tu privacidad y anonimato, como resultado, te ayuda a evitar la censura. Es una distribución Linux basada en Debian. El software es libre y completamente gratis.

Tails se basa en la red de anonimato Tor para proteger tu privacidad en línea y ayudarte a evitar la censura. Posee aislamiento del flujo y la posibilidad de conectarse a puentes de varios formatos (obfs2, obfs3, obfs4).

Lo interesante de esta distribución es que viene con muchas herramientas preinstaladas y pre-configuradas para que sean utilizadas de la manera mas privada posible.

Tabla de contenido

  1. Descargar e instalar Tails
  2. Descarga desde linux
  3. Copiar imagen desde linux
  4. Copiar imagen desde Windows
  5. Instalación de Tails

Descargar e instalar Tails

Para acceder a la pagina de descarga, puedes hacer click en el siguiente LINK. EN esta guiá explicaremos la descarga e instalación tanto en Windows como en Linux (Mint). Antes de comenzar con la descarga es necesario que tengas una unidad de almacenamiento (USB) para posteriormente grabarlo y poder llevarlo a cualquier lado. Se recomienda unidades USB de 8GB en adelante para poder usar de manera tranquila el almacenamiento persistente.

Descarga en Linux

Una vez que accedas a la pagina de descarga de Tails (Link anterior) seleccionaremos Linux. Posteriormente haremos click en la opción “instalar desde Linux”

Descargamos la imagen en el directorio que mejor nos convenga, luego deberemos instalar la extensión de Tails para verificar de manera automatizada la veracidad del archivo que hemos descargado. Instalando dicha extensión es la manera mas sencilla de verificar que la imagen descargada sea correcta. También podrías hacerlo mediante las firmas y consola de comando, pero ahorraremos tiempo en este paso.

Tails instalación

Copiar imagen desde Linux

Una vez se nos haya descargado la imagen y verifiquemos las firmas, procederemos a instalar Tails en la memoria USB.

Si estas en Linux Mint puedes usar el grabador de imagen USB que viene incorporado en esta distribución. Si no, puedes usar el Gnome Disk. Escribe en el buscador de tu versión de Ubuntu “discos” y accede a ella. Selecciona la unidad donde desees grabar el S.O y la imagen que hemos descargado.

Copiar imagen desde Windows

Desde Windows es mucho mas sencillo. Descargamos y verificamos la imagen tal cual como hicimos en el paso anterior. Luego descargamos e instalamos Etcher. Luego es tan sencillo como seleccionar la imagen que hemos descargado y la ubicación o dispositivo USB donde se grabará. Representación grafica:

Instalacion de tails en windows

Reinicia tu ordenador

Debemos ejecutar el boot de arranque. En la mayoría de las computadoras, simplemente debes presionar una tecla de menú de inicio para mostrar una lista de posibles dispositivos desde donde arrancar (en mi caso es la F11). La siguiente captura de pantalla es un ejemplo de un menú de arranque:

Si no ves ninguna opción para iniciar desde tu unidad USB, prueba reiniciar el ordenador y cuando este se este iniciando (al cabo de 2 seg) introduce la memoria USB y presiona la tecla correspondiente para que accedas al menú Boot.

Si aun así, no ves absolutamente nada, tendrás que consultar las instrucciones para tu tarjeta madre. Seguramente tengas que modificar algo en el BIOS de la misma para poder arrancar desde una unidad USB. Si todo va bien y se te aparece la memoria USB, arrancamos desde ella y veremos una pantalla como esta:

arranque de tails

Le damos ENTER y sera suficiente para acceder al sistema operativo.

Instalación de Tails

Una vez se cargue el sistema operativo tendremos una pantalla como la que se muestra a continuación:

Menú de instalación tails

Ten en cuenta que este proceso lo realizaremos cada vez que utilicemos el S.O, ya que al apagar el ordenador, este borra absolutamente TODO, excepto los documentos y programas que estén en el almacenamiento persistente si lo hemos configurado.

Configuramos el idioma, teclado y formato. Luego podemos añadir opciones adicionales, como puede ser agregar un puente de Tor, correr todo bajo Tor (por defecto) o arrancar en modo Off-line. Personalmente recomiendo añadir una contraseña para utilizar opciones avanzadas que requieran de permisos de administrador. Todo lo demás se puede dejar por defecto.

Una vez que todo este listo ésta sera la pantalla inicial:

Pantalla de inicio de Tails

Con esto hemos finalizado la instalación de Tails. Si tienes contraseñas, documentos privados, archivos, programas o cualquier otra cosa que desees guardar en Tails, no olvides activar el almacenamiento persistente. También existen una lista de programas interesantes a instalar para usar Tails, como puede ser Veracryp (versión completa), Cryptomator y la GUI de Monero (para pagos anónimos).