Como demostrar un pago desde Feather Wallet

Feather Wallet

Monero es una moneda totalmente privada. Para ello oculta al emisor, al receptor y las cantidades en una transacción. Todo esto lo hace de forma automática, es decir privacidad por defecto. Monero también ofrece una serie de características para los que desean tener transparencia, por ejemplo en una dirección de donaciones. También te da la posibilidad de probar que haz hecho una transacción realizando un pago y eso es lo que veremos en este artículo. Utilizaremos Feather Wallet.

¿Que es Feather Wallet?

Feather wallet es una billetera de escritorio para Monero de código abierto. Se creó a partir de la financiación de la propia comunidad. Es una billetera que ofrece características avanzadas pero al mismo tiempo su interfaz gráfica y la forma en que se ha diseñado hacen que sea muy sencillo utilizarla. Si deseas saber un poco mas sobre feather wallet y en general sobre billeteras para Monero, échale un vistazo al siguiente articulo.

No hay transparencia

Ahora bien, imagina que haz realizado un pago y necesitas demostrarlo (sea la razón que sea). Entonces si necesitas proporcionar detalles sobre un pago que has enviado, deberás tener acceso a la misma billetera desde la que enviaste tus XMR.

Esto se debe a que el nivel de privacidad que tiene Monero, es tal, que la gente no puede simplemente ver un registro público de los pagos que has enviado.

Para probar el pago, necesitas tener un registro de algo llamado PRIVATE – TXKEY (o simplemente TX KEY) que sólo se almacena de forma local en tu cartera de Monero. Por lo tanto si tienes diferentes billeteras (diferentes seed) y haz realizado pagos desde cada una, deberás tener acceso a ellas.

Demostrar el pago

Gracias a las diferentes funcionalidades tanto básicas como avanzadas que nos ofrece Feather Wallet, podremos realizar diferentes pruebas de pago según sea el caso.

Método 1

Demostrar el pago con Feather Wallet es muy sencillo:

  1. Nos vamos al apartado historial y buscamos la transacción para la cual queremos demostrar el pago.
  2. Si hacemos doble click sobre ella, tendremos todos los datos necesarios para demostrar el pago. Estos son: La dirección del destinatario, el ID de la transacción y la clave secreta de la transacción. En la siguiente imagen puedes ver toda la información:
Feather Wallet

3. Puedes utilizar el siguiente explorador de bloques de Monero para que te genere un “recibo” de pago y así se lo puedas enviar a la contraparte. Aunque con los datos anteriores también seria suficiente.

Método 2

Puedes seleccionar la opción de “Crear una prueba de Tx”. Esto abrirá otra ventana en donde puedes seleccionar las diferentes pruebas. SpendProof para probar el autor de una tx y outproof para probar un pago hacia una dirección.

Si seleccionamos la primera opción y le damos a “get signature” entonces se nos generará una prueba que tendremos que enviar a la contraparte junto con el ID de la transacción. Incluso podemos verificar desde la propia Feather Wallet.

Feather Wallet

Probar el pago con Feather Wallet

Para probar un pago con Feather Wallet, vamos a la pestaña tools y seleccionamos verificar transacción. En este apartado, según se haya solicitado la información deberemos hacerlo manual o “formatted”. En este caso elegiremos manual. Seleccionamos SpendProof, colocamos la prueba que nos han dado y el ID de la transacción en los campos correspondientes. Le damos a verificar y obtendremos nuestro resultado. Mira la imagen a continuación.

Espero que esta guía te sirva de ayuda. Seguiremos actualizando los tutoriales sobre Feather Wallet para ver paso a paso sus características.