Billetera de papel en Monero

“Todo lo que necesitas para guardar Monero son herramientas primitivas. Un lápiz y papel servirán, pero también puedes tallarlo en piedra o moldearlo en arcilla, estilo paleolítico. ¿Cómo es esto posible?” Billetera de Papel

Tabla de contenidos:

  1. Intro
  2. Temas técnicos
  3. Conversión 25 palabras
  4. Conversión 24 palabras
  5. Tres formas de representación
  6. Llave de vista
  7. Llave Publica
  8. Generando una billetera de papel con GUI wallet
  9. Utilizando un sitio web
  10. Utilizando un Hardware Wallet
  11. Seguridad
  12. Seguridad a la hora de guardar tu billetera de papel
  13. Créditos

Resulta que un programa de billetera, la forma común de almacenar Monero (XMR), en realidad no guarda tus Monero en el sentido convencional de la palabra billetera. En cambio, Monero existe como registros en un libro mayor público – la cadena de bloques de Monero- y tu billetera tiene una contraseña especial llamada clave de gasto privada que permite cambiar esos registros.

Este artículo te brindará información técnica y orientación sobre cómo usar una copia física de una clave de gasto privada, llamada billetera de papel, para almacenar Monero.

Temas técnicos

Es importante tener en mente un modelo de cómo funciona una billetera de papel de Monero para sentirse seguro y usarla de manera segura.

La clave de gasto privada mencionada anteriormente, en forma hexadecimal (usando 0-9 y a-f), luce de la siguiente manera:

Llave privada de gasto:
09f8225e9f6dd95457a0bca31b66a599 6e6da8be8195025817c36bf490ae0903

Representa aproximadamente 256 bits arbitrarios de información, tiene muchos caracteres y es tan complicada que nadie podrá adivinarla. Puedes simplemente escribirlo y ocultarlo. Serás el propietario de los Moneros que controla dicha clave de gasto.

Debido a que la clave de gasto privada en su forma original, sin procesar, es difícil de manejar y fácil cometer errores en ella, ésta se convierte en grupos de palabras regulares, llamadas frases mnemotécnicas, que son más amigables. Las dos conversiones más importantes para Monero son las siguientes:

Conversión 1 (25 Palabras)

La billetera oficial de Monero integra una conversión de 25 palabras ordenadas, las cuales son elegidas de un conjunto de 1626 palabras. Incluye restricciones internas, por lo que una selección aleatoria de 25 palabras no suele ser válida. Esto permite que el programa detecte errores. La lista de palabras en inglés se pueden ver en el siguiente LINK y en español aquí LINK.

La frase mnemotécnica obtenida como resultado de transformar la clave de gasto privada que se muestra arriba son las siguientes palabras:

{moon pram oust mime boil boat nutshell moisture ionic enjoy below ungainly loaded rage etched atom reduce almost glass vexed jaded coils pioneer pyramid nutshell}.

Conversión 2 (24 Palabras)

La propuesta de mejora estándar de Bitcoin 39 (BIP39). Este tipo común de conversión lo utiliza por ejemplo la billetera de hardware ledger. La conversión utiliza 24 palabras ordenadas, seleccionadas de un conjunto de 2048.

Como en el caso de conversión 1, esta opción también tiene sus propias limitaciones internas, por lo que la mayoría de combinaciones de palabras no son válidas. Puedes encontrar una lista de las palabras en ingles aquí LINK.

Un ejemplo de este tipo de frase mnemotécnica es el siguiente: {open birth pepper electric nuclear shine stable ritual napkin quarter aunt demand thing cable tuna lucky vehicle taste tourist grape buffalo fitness indoor draft}.

Ambas conversiones son estándar y se utilizan ampliamente. Por lo tanto si guardas tu clave de gasto privada con una de éstas, podrás calcular el formulario original y acceder a tus XMR en 10, 20 o 30 años.

Las tres formas de representación

las 3 formas de representación: 1) convertir Monero a 25 palabras, 2) convertir a 24 palabras BIP39 y 3) forma original (sin procesar): codifican un número aleatorio de 32 bytes, que tiene sólo una limitación: el número no debe exceder un cierto valor máximo. Como resultado, ésta restricción hace que la clave de gasto privada parezca aleatoria en forma hexadecimal sin procesar, excepto por el penúltimo dígito, que casi siempre es 0, como en el ejemplo que se muestra al principio de esta sección (se puede especificar como 1, pero probablemente nunca ver este valor al azar).

El software puede generar una clave de gasto privada generando un número con 32 bytes aleatorios y tomando el resto dividiéndolo por el valor máximo permitido.

El grado de aleatoriedad en la creación debe ser alto e impredecible, ya que la capacidad predictiva permitiría el cálculo de la clave privada de gasto y el robo de Monero controlado con ella.

Con el software moderno de Monero, la clave de gasto privada se utiliza para crear otras dos claves importantes: la clave de vista privada y la clave pública (o dirección).

La clave de vista privada te permite realizar un seguimiento de los XMR entrantes que se envían a la cuenta utilizando la clave pública. Hoy en día, las claves de vista privada se generan a partir de claves de gasto privadas utilizando fórmulas fijas. En los primeros días de la historia de Monero, algunas claves de vista privadas se generaban independientemente de las claves de gasto privadas. Aquellos de ustedes con tales claves probablemente sepan esto. La clave de vista privada, correspondiente a la clave de gasto privada del ejemplo (en forma hexadecimal), tiene este aspecto:

Llave de vista privada

c072ce1678325c1fc09f06ed3f72bdc 290b675747cc01d5255773a63604e8a01

Al igual que con la clave de gasto privada, el penúltimo dígito hexadecimal de la clave de vista privada es casi siempre 0 y muy raramente 1.

La clave pública (también llamada dirección) es más larga y generalmente se muestra como una cadena (en lugar de hexadecimal). A continuación, se muestra un ejemplo de una clave pública que coincide con la clave de gasto privada que se mostró anteriormente:

Llave pública (dirección)

44XiEedj1ivSCY6A1dFCDCCxZ3nxUQyDaGauuvgYNCAjbKSPzCe3RQ3goiXVvmfX axdYecaBQVNHPGszK9Jmp7Lg3SPAMr1

¡No envíes Monero a esta dirección! Cualquiera que conozca la clave privada de gasto, es decir, cualquiera que lea este artículo puede hacerse con ellos.

La clave pública es una cadena de 95 caracteres que comienza con el número 4. Se compone de 58 tipos de caracteres que se eligen para que sean visualmente claros (por ejemplo, no te confundirás con el número 0 o la O mayúscula).

La clave pública tiene restricciones internas, según las cuales los caracteres aleatorios (erróneos) generalmente no te permiten crear una dirección.

El proceso mediante el cual el software crea estas tres claves se muestra en el siguiente diagrama:

Billetera de papel

Generando una billetera de papel

Podemos generar una billetera de varias formas: 1) Con un Software de billetera 2) A través de una página web especial 3) Hardware Wallet.

Utilizando Software de Billetera

Con este método podemos utilizar una interfaz gráfica, un software de billetera como puede ser la billetera oficial de Monero, CakeWallet o Monerujo para generar nuestra billetera, sin embargo deberás “confiar” en el software que utilices. Por eso lo mas recomendable siempre es utilizar la billetera oficial de Monero, la cual puedes descargar en www.getmonero.org.

Lo primero que debes hacer es descargar e instalar la billetera. Seguido de ésto durante el proceso de creación de la billetera te encintarás con un apartado donde te mostrará tus 25 palabras (seed). Éstas 25 palabras es todo lo que necesitas para acceder completamente a tus fondos.

Generando las 25 palabras y obteniendo las llaves privadas

Antes de comenzar ten en cuenta que puedes realizar todo este proceso de manera offline y de una forma segura. Al final del articulo encontrarás información sobre como hacerlo.

Cuando estés creando tu nueva billetera deberás anotar las 25 palabras que te da el software de la billetera oficial de Monero. Como se muestra a continuación:

Billetera de papel

Una vez creada tu billetera puedes acceder a cada una de las llaves privadas y públicas de tu billetera. Si vamos al menú de opciones en el apartado “Wallet” tendremos la opción “show seed and keys” “mostrar llaves y semilla” accediendo a esta opción encontraremos todas nuestra llaves privadas y publicas. Recuerda anotarla (para crear tu billetera de papel) y guardarlas en un lugar seguro.

Claves privadas billetera de papel Monero

Utilizando sitio web especial para crear tu billetera de papel

Otro metodo es utilizar un sitio web creado por moneromoo (desarrollador core team de monero) para generar todas las llaves privadas de tu wallet. El sitio en cuestio es el siguinte: https://moneroaddress.org/ Es bastante sencillo de utilizar, solo debes asegurarte de generar suficinete entropia en el apartado que te remarco a continuación y darle al botón generar wallet.

Billetera de paple para monero

Para incrementar tu privacidad y seguridad puedes descargar le HTML y hacer todo el proceso de manera offline. Tambien lo puedes encontrar en github.com/moneromooo-monero/monero-wallet-generator/

Utilizando una hardware wallet

El ultimo metodo descrito en este articulo es a través de una hardware wallet. Hacerlo es muy sencillo. Si utilizas Ledger, puedes descargar la aplicación ledger live, instalar la app de Monero en tu dispositivo, posteriormente generar una nueva billetera utilizandolo.

Para mayor privacidad puedes instalar la app de Monero, luego generar una passphrases, y solo luego generar una wallet de Monero, incluso offline utilizando el cliente oficial de Monero GUI Wallet.

Ten en cuenta que utilizando este metodo generarias tus llaves en 24 palabras, utilizando de ésta manera la conversión 2 descrito anteriormente en este articulo.

Seguridad a la hora de hacerlo

Debes tener sumamente cuidado con todos los metodos anteriormente descritos, recuerda que Monero es irrastreable y un robo sería practicamente imposible de recuperar. Una de las formas mas seguras de hacerlo probablemente sea utilizando una computadora, con un sistema operativo totalmente limpio, preferiblemente Linux y totalmente offline, es decir no conectado a internet. A continuación te dejaré un video donde puedes echarle un vistazo a como generar una Wallet de Monero en el sistema operativo Tails.

Si te gusta leer, tambien le puedes echar un vistazo al siguiente articulo: https://satoshilov.com/como-instalar-monero-gui-wallet-en-tails/

Seguridad a la hora de guardar tu billetera de papel

Un punto sencillo pero no menos importante es la seguridad con que guardaras tu billetera. No necesariamente debe ser en un papel, puede ser en metal o cualquier otro material que lo proteja del desgaste. Ademas si estas guardando grandes cantidades de dinero no querras tener tus llaves en el cajon de tu habitación. Piensalo con determinación y elije un lugar seguro y privado para guardar tus llaves privadas.

Creditos:

Gran parte de ésta guía ha sido traducida de la versión oficial de MoneroOutreach, la puedes encontrar en ingles en el siguiente enlace: https://www.monerooutreach.org/stories/monero-paper-wallet.html. Por otro lado tambien encontrarás opiniones propias y algunas modificaciones.